Relacionan la polución en el aire con el cáncer de boca

Se trata de un estudio de observación realizado por expertos estadounidenses

Altos niveles de contaminación en el aire pueden estar ligados a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de boca, según sugiere un estudio publicado en una prestigiosa revista. A esta conclusión llegaron los expertos estadounidenses a partir del análisis de bases de datos médicos y de mediciones atmosféricas.

La investigación indica que las partículas en suspensión de menos de 2,5 micras (longitud equivalente a una milésima parte de un milímetro) están especialmente ligadas a la incidencia del cáncer de boca, lo mismo que el ozono, aunque en menor medida. El número de casos detectados y muertes por cáncer de boca se están incrementando en diversas partes del mundo, según un comunicado.

Los factores de riesgo ya conocidos incluyen el tabaco, el alcohol, el virus del papiloma humano, la exposición a metales pesados y a emisiones de plantas petroquímicas, entre otros.

La contaminación en el aire, especialmente las partículas PM2,5, ya estaba relacionada con problemas respiratorios y daños en el sistema cardiovascular.

Los investigadores alertan de que se trata de un estudio de observación, por lo que no puede establecer un vínculo de causalidad definitivo entre la polución y el cáncer, e indican que son necesarias más investigaciones para reforzar sus conclusiones.

Noticias Relacionadas