El Renaper explicó cómo adicionar el apellido materno al documento de identidad

El trámite se puede realizar en el Registro Civil más cercano.

Hace varias décadas este tipo de cambios no se podían hacer, ya que solo se podía agregar el apellido paterno, pero eso dejó de ser así hace un tiempo, y es por eso que el Registro Nacional de las Personas (Renaper) recordó que es posible complementar el apellido materno al Documento Nacional de Identidad (DNI). Lo mismo pasa con el paterno, si una persona lleva el de su madre.

Para saber cómo es el trámite, se inicia rectificando la partida de nacimiento en el Registro Civil más cercano al domicilio. El organismo explica que la adición requiere una rectificación de la partida de nacimiento. Esto se debe hacer antes de tramitar el nuevo DNI.

Asimismo, el organismo indicó que no implica una alteración al orden de los apellidos al momento del nacimiento, el adicionado se consigna en segundo lugar.

Este trámite puede ser hecho por una persona mayor de 18 años de edad; el padre y la madre conjuntamente cuando se trata de un menor de 18 años; o uno de los progenitores con una autorización con la firma certificada de ambos.

Se debe tener en cuenta que para realizar dicho trámite la documentación que se requiere es: el acta de nacimiento de la persona la cual se le quiere adherir el apellido; DNI del solicitante; acta de nacimiento de la madre o del padre cuyo apellido se quiere adherir al documento; y también autorización con firma certificada por ambos progenitores, este requisito solo se aplica para menores de 18 años que no son acompañados por ambos padres.

Noticias Relacionadas