Una nueva “clínica del terror” despierta comentarios y quejas entre vecinos de parque Saavedra

Está ubicada en 63, entre 13 y 14, y atienden a pacientes en la vereda durante las frías mañana de mayo, con temperaturas de menos de cinco grados a la mañana.

Con un aspecto deteriorado que pone en evidencia el delicado momento que atraviesa el sector de la salud privada en la ciudad, una clínica especializada en la recuperación de pacientes con diabetes viene acumulando comentarios y despertó quejas entre los vecinos de Parque Saavedra.

Ayer, en el inicio de una semana del mes de mayo, los frentistas de la calle 63 se expresaron cansados de ver cómo los pacientes son atendidos a través de un ventiluz de una cortina de chapa antigua, teniendo que esperar y formando largas filas sobre la vereda.

“No permiten la atención personalizada en el interior para las personas que tienen que sacar un turno o realizar consultas y se nota claramente como se ha venido abajo en los últimos meses”, expresaron las personas en la misma cuadra de la calle 63, a metros del cruce con la avenida 13 que comunica con el reconocido parque que tiene nuestra ciudad.

“Hay una recepcionista que no permite el ingreso de las personas y las atiende del lado de adentro. Pero en estas últimas semanas, los pacientes tuvieron que esperar en la vereda durante varios minutos, incluso algunos más de media hora, con temperaturas que rozaron los cero grados en las primeras horas de la mañana. No puede ser que esto siga ocurriendo”, se escuchó decir a algunas personas que terminaron siendo testigos de lo que está ocurriendo.

La clínica, denominada Cediab, no ha tenido quejas en lo que tiene que ver con el resultado de la atención a los pacientes que inician tratamientos con los médicos que atienden en el lugar, pero sí por la manera en la que están siendo recibidos por parte de los responsables de la atención al cliente.

A estas personas se les sumó la queja de los vecinos frentistas de calle 63, quienes ya pidieron en reiteradas oportunidades que no se junten personas en los frentes de las casas, ya que muchas por la mañana se generan discusiones cuando tienen que sacar los autos de las cocheras para salir a trabajar o llevar a los niños a la escuela.

Noticias Relacionadas