Patricio Masana, complicado por enriquecimiento ilícito

Avanza la investigación contra el policía que asaltó al intendente platense

Se trata del subteniente Patricio Masana. La fiscal Virginia Bravo lo tiene en la mira por enriquecimiento ilícito. Analizan información remitida por la Secretaría de Gobierno y el Tribunal de Cuentas

La fiscal platense Virginia Bravo avanza con la investigación al subteniente Patricio Masana, acusado de presunto enriquecimiento ilícito luego de que fuera detenido por otro delito, que hoy cumple 13 meses: el robo en la casa del intendente local, Julio Garro, informaron fuentes judiciales.

El 2 de marzo de 2016, cinco horas después de que la familia del alcalde de La Plata sufriera un asalto en la finca del country Grand Bell de City Bell, policías de la DDI allanaron la vivienda de un vecino y encontraron una serie de elementos que les llamaron poderosamente la atención.

Los detectives incautaron en el domicilio de Masana expedientes administrativos, planillas para abonar horas extra a policías, una pistola, drogas, 84.600 pesos y 10.500 dólares. Por eso, más allá del asalto a la familia de Garro, en el que está acusado de colaborar en la fuga de los dos ladrones que cometieron el atraco, Bravo lo investiga por enriquecimiento ilícito.

Según pudo saber este medio, la representante del Ministerio Público recibió una parte de los informes que había requerido a las distintas instituciones estatales. De ellas, la Secretaría de Gobierno envió toda la información relacionada con las horas extra que el uniformado manejaba en las Polad, no solo en la comisaría Primera sino también en varios servicios de la zona céntrica de la Ciudad. Por su parte, el Tribunal de Cuentas bonaerense solo envió la mitad de la documentación, por lo cual se espera que en las próximas semanas la misma sea completada. 

Fuentes judiciales informaron que la investigación tardará varios meses en finalizar, ya que hay varias aristas que deben analizarse. Luego, se ordenarán peritajes contables y otros trámites que arrojarán, a su vez, nuevos elementos de prueba y líneas de investigación.

A Masana no le cierran los números. Hace un año, el sueldo de un subteniente de la Policía Bonaerense rondaba los 18.000 pesos, cifra que no condice con los 40.000 pesos mensuales en concepto de alquiler que habría pagado por una lujosa casa, además de los 7.000 pesos de expensas. 

Un hecho, dos versiones

Horas después del hecho, el jefe comunal declaró que los delincuentes se habían llevado 25.000 pesos, tablets, joyas y otros elementos en un bolso. Masana declaró ante la fiscal que los ladrones sustrajeron 4,5 millones de dólares y 700.000 pesos. 

La exoneración es inminente

Asuntos Internos espera el dictamen de la Asesoría General de Gobierno para finalizar el sumario en el que exonerarán al subteniente Patricio Masana, detenido por el asalto al intendente Julio Garro el 2 de marzo del año pasado.

Masana está detenido en la Unidad nº 25 de Olmos, y como consecuencia de su procesamiento fueron desplazados y seguramente terminarán echados de la Policía Bonaerense el entonces comisario de la Primera, Marcelo Cifuentes, su segundo jefe, Carlos Arias, y el jefe de Administración de esa seccional, Fabio Walter Suárez Perri.

Los auditores de Asuntos Internos encontraron serias irregularidades en el manejo de los fondos en el pago de las Polad (Policía Adicional). La comisaría Primera tenía a su cargo 42 objetivos fijos para custodiar, con 560 efectivos.   

Como se recordará, Masana figuraba cumpliendo funciones como “disponible externo” en la comisaría Primera. “Pero en realidad manejaba las Polad. Las autoridades de la seccional intentaron protegerlo, pero la fiscal se dio cuenta de que le mentían”, explicó un vocero judicial a diario Hoy.