El gobierno y la Procuración impulsan la creación de un registro de policías exonerados

Asuntos Internos, del Ministerio de Seguridad, busca implementar un control sobre los uniformados separados de la fuerza por haber cometido delitos.

El Ministerio de Seguridad bonaerense creará un registro de policías exonerados con el objetivo de realizar un seguimiento de las actividades de quienes fueron expulsados por la comisión de algún delito, informó ayer la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI).

Según indicó al diario Hoy el titular de la AGAI, Guillermo Berra, “la iniciativa es novedosa y tiene el objetivo de que el Estado sepa qué hacen los exuniformados que fueron expulsados de la Policía Bonaerense por haber cometido delitos. Queremos saber qué hacen, si tienen vínculos con bandas narcocriminales o mafiosas”.

La implementación del registro tiene una preparación de varios meses e incluyó una ronda de charlas entre auditores de la AGAI con representantes de la Procuración de la Corte, cuyo titular es Julio Conte Grand.  

“Es muy probable que se pueda incluir la información de los exonerados dentro del Registro de Violencia Institucional de la Procuración para que sea un instrumento estadístico y de control que les sirva a todos los poderes y, en especial, a la Justicia”, agregó Berra.

“En definitiva, queremos que el registro sirva para que el Estado haga un control sobre los exuniformados que, hasta la actualidad, pasan al anonimato una vez que son apartados de la Policía”, comentó el funcionario. Además, afirmó que el sistema ya está “muy avanzado” y que cuenta con datos de exmiembros de la fuerza desde 1996.

De acuerdo a Berra, el programa contempla realizar cruces de información para ver si los exonerados que no están detenidos tienen pedidos de capturas por otras causas. El titular de la AGAI destacó que el organismo tiene un archivo con datos de policías desafectados desde 1966 y que eso podría servir para analizar si cumplieron algún rol durante la última Dictadura militar.

Cabe destacar que durante los dos primeros años de gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal, en la Provincia de Buenos Aires desafectaron a 7.500 policías. En ese sentido, tal como anticipó este diario, solo en la Región Capital, que comprende los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, la AGAI separó de la fuerza a 679 efectivos, expulsó a 81 y aplicó sanciones suspensivas a 175. Entre ellos figuran los ocho exjefes policiales separados de la fuerza en el marco de la Causa de los Sobres: Darío Camerini, Roberto Carballo, Walter Skramowskyj, Ariel Huck, Sebastián Velázquez, Sebastián Cuenca, Julio Sáenz y Raúl Frare.