
El FMI aprobó la primera revisión técnica del acuerdo con el Gobierno
El organismo internacional anunció que alcanzó un convenio "de nivel técnico" sobre la primera revisión del programa.
El organismo internacional anunció que alcanzó un convenio "de nivel técnico" sobre la primera revisión del programa.
El mandatario estadounidense no añadió ningún dato concreto sobre el pacto y aseguró que ofrecerá más detalles “próximamente”.
El Gobierno participará del G20 en Durban con la esperanza de cerrar la primera revisión técnica del nuevo acuerdo con el Fondo. Las reservas, el tipo de cambio y la cuenta corriente, bajo la lupa...
“Deseo declararme culpable del cargo imputado", señala el documento firmado por Ovidio Guzmán.
El Gobierno reconoció que no podrá cumplir la meta de cuenta corriente.
El encuentro de los líderes tuvo lugar en Bruselas.
Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo comercial preliminar tras dos días de intensas negociaciones en Ginebra.
El documento prevé una cooperación más estrecha entre Rusia y Venezuela en las Naciones Unidas y otras organizaciones.
El préstamo que el FMI aprobó para la Argentina generó alarmas entre muchos de los países integrantes del organismo.
El entendimiento contempla un préstamo por 20.000 millones de dólares y se extenderá por 48 meses.
Julie Kozack, portavoz del organismo, confirmó que las conversaciones están muy avanzadas y que los desembolsos podrían ser por etapas, aunque también se analizará.
Milei emitirá un DNU para sellar el acuerdo con el FMI y lo enviará al Congreso para su ratificación. La decision fue anunciada en un comunicado en redes sociales.
Legisladores de la oposición reclamaron detalles al Gobierno sobre el acuerdo.
El Gobierno busca cerrar la negociación en las próximas semanas y someterla a la aprobación legislativa, lo que abre un nuevo frente de tensión con la oposición.
“El calentamiento global no tiene nada que ver con la presencia humana", afirmó el mandatario argentino en una entrevista.
“Queremos asegurarnos de que haya espacio para que el personal y las autoridades continúen estas discusiones constructivas”, expresaron desde el organismo.
El mandatario argentino ha tomado distancia de la ONU, rechazando resoluciones clave, como la Agenda 2030 y tratados de protección a sectores minoritarios de la sociedad.
El canciller Gerardo Werthein reconoció que el Gobierno argentino analiza retirar al país del acuerdo.