
El 56% de las familias destina la mitad de sus ingresos al pago de deudas
Las deudas impagas o en mora de las familias representan el 76% del total y crecieron 6% las que ya están en instancia judicial.
Las deudas impagas o en mora de las familias representan el 76% del total y crecieron 6% las que ya están en instancia judicial.
Con casi 65 mil millones de dólares comprometidos, Argentina lidera ampliamente el ranking de deudores del Fondo Monetario Internacional, cuadruplicando al segundo en la lista.
El ministro López reclamó a la Legislatura que habilite el endeudamiento solicitado por el Ejecutivo bonaerense.
Provincia avanza con un proyecto que condona las deudas contraídas durante la pandemia de Covid-19.
El Ejecutivo debió afrontar este viernes u$s620 millones en intereses por la deuda que contrajo Mauricio Macri con el FMI.
El Ejecutivo activó el proceso de saneamiento de las deudas para recomponer el sector eléctrico.
La utilización de este método de pago se volvió cada vez más común en la compra de alimentos.
El Ejecutivo aprobó por decreto el desembolso “inmediato” de 1.500 millones de dólares del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
El gobierno de Javier Milei acordó con el FMI un nuevo paquete de endeudamiento.
Según Bloomberg, el FMI y Argentina no llegan a un acuerdo por el monto del pago inicial del nuevo préstamo.
Según un estudio privado, el 53% financió las compras con tarjetas de crédito y el 32% pidió préstamos. Además, el 41% usó ahorros.
Con las reservas en rojo y sin un proyecto económico a la vista, Milei espera que el primer desembolso del fondo le permita estirar la “agonía financiera”.
Solo en diciembre las empresas privadas se endeudaron en casi $2.000 millones de dólares, por lo que 2024 cerró con cifras récords.
Aumentó tanto la morosidad del crédito como los cheques rechazados.
Según un informe del Ministerio de Economía, durante el primer año de gobierno de Javier Milei la deuda pública ascendió a u$s464.267 millones.
Un informe relevó que el 41,4% de las personas debió utilizar ahorros para financiar los gastos del día a día durante 2024.
El pago corresponde a vencimientos de capital e intereses.
El ministro Luis Caputo cerró un préstamo REPO por 1.000 millones de dólares con cinco bancos internacionales.