
El comedor “Siempre Los Niños” lanzó su colecta escolar solidaria
La campaña denominada “Vuelta al Cole 2023” busca ayudar a más de 70 chicos de la región a contar con los útiles necesarios para el inicio del ciclo lectivo.
La campaña denominada “Vuelta al Cole 2023” busca ayudar a más de 70 chicos de la región a contar con los útiles necesarios para el inicio del ciclo lectivo.
Los interesados podrán acercarse a los puntos de colectas externas o bien a al Centro regional de Hemoterapia.
Cientos de personas se acercaron con alimentos no perecederos al Colegio Marianista, en Caballito. "Fernando era ante todo un chico muy alegre, muy buen amigo", comentó el rector.
Será mañana entre las 8 y las 12.
Será el 18 de enero cuando se cumplan tres años del homicidio de su hijo. La colecta juntará alimentos no perecederos y útiles escolares que serán donados.
Caso Fernando Baez SosaIntegrantes del Nuevo Amanecer entusiasmados preparando los regalos para los chicos.
Los requisitos para donar sangre son llevar DNI o un documento que acredite la identidad, tener entre 16 y 65 años, sentirse en buen estado de salud, y en especial haber desayunado previamente.
Buscan seguir brindando la asistencia necesaria a los hospitales de la región.
Desde las 8:30 y hasta las 12:30 en el club Villa San Carlos, ubicado en Montevideo y 25.
Mañana habrá una colecta en la sede de AFIP.
Él es profesor de educación física y necesita ayuda para recaudar ese dinero y poder salvar la vista.
Fue organizada por la Red Solidaria La Plata en la plaza Azcuénaga.
Con el fin de recaudar fondos se está realizando una rifa por solo 300 pesos.
Mañana en Ensenada habrá una nueva colecta.
También se puede donar en 71 entre 26 y 27.
El objetivo de la campaña de la organización solidaria es formar la biblioteca de Wawa Wasi.
El miércoles habrá una colecta en el Instituto Estrada.
Hoy habrá una colecta en el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia.