
Horcones Inferior, el glaciar argentino que sobrevive al cambio climático
La masa de hielo del Parque Provincial Aconcagua es una de las pocas estructuras glaciares que mantiene su tamaño original pese al calentamiento global.
La masa de hielo del Parque Provincial Aconcagua es una de las pocas estructuras glaciares que mantiene su tamaño original pese al calentamiento global.
Se ha convertido en una criatura indispensable para muchos descubrimientos científicos de los últimos años acerca de algunas enfermedades humanas.
CienciaEstos descubrimientos podrían resultar útiles en las futuras misiones marcianas, ya que los astronautas podrían tener una fuente de agua.
Esta luna llena denominada también “Luna de Gusano” se podrá ver durante las noches del 28, 29 y 30 de marzo, con mayor brillo y tamaño de lo habitual.
Así lo aseguró un estudio científico.
Destacan que el cambio climático ha generado un aumento de los casos.
EspañaProcedente de Indochina, el 'Bipalium kewense' se propaga asexualmente y se alimenta especialmente de lombrices, aunque también puede hacerlo de otros organismos.
Estados UnidosDiario Hoy dialogó con Diego Salas, director de Desarrollo de Greenpeace sobre la importancia de la normativa y el desafío de proteger “ecosistemas que nos corresponden a todos”.
Una mujer de 25 años tenía dolor de garganta y se sorprendió con lo que le encontraron adentro
Japón