
La AFIP habilitó la recategorización del monotributo
Los contribuyentes deberán controlar los ingresos brutos de los últimos 12 meses para cotejarlos con los nuevos valores.
Los contribuyentes deberán controlar los ingresos brutos de los últimos 12 meses para cotejarlos con los nuevos valores.
Aquellos que hayan abonado nueve meses en tiempo y forma este año, accederán al reintegro de un mes.
“El proyecto de ley implica un cambio radical, ya que vuelve más progresivo el esquema", indicó
Durante los primeros tres días AFIP recibió y proceso más de 80 mil solicitudes de pequeños contribuyentes para acceder a los créditos de tasa cero.
La herramienta estaba prevista en la ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes.
AFIP"Se termina con las retenciones que generaban molestias e incertidumbre”, afirmó.
Así lo informó la Administración Federal de Ingresos Públicos.
En el mismo debate, el Senado también sancionó de manera definitiva un expediente que reforma los Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales.
Así lo expresaron desde el organismo recaudador bonaerense, y aclararon que se podrá mantener el beneficio si los contribuyentes se adhieren al régimen simplificado de Ingresos Brutos que pondrá...
Al inicio de la sesión, se realizó un homenaje por el 47° aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón.
La Cámara baja tratará el retroactivo del monotributo y la ley de biocombustibles.
La medida se dispuso con el objetivo de garantizar que los contribuyentes puedan pagar sus obligaciones con los valores previstos en la iniciativa que se debate en el Congreso.
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja se reunió vía videoconferencia.
Dio detalles sobre el impuesto a las Ganancias, el monotributo, las negociaciones con el sector de la carne y el reintegro a las compras de los sectores vulnerables.
De este modo, los contribuyentes no deberán afrontar ninguna deuda acumulada.
DiputadosEl Presidente convocó a una reunión en Casa Rosada, donde se definió dar marcha atrás con el cobro retroactivo.
El pago de la diferencia podrá financiarse en hasta 20 cuotas.
En una votación conjunta, la Cámara alta aprobó por amplia mayoría la modificación que exime de pagar de Ganancias a los trabajadores que cobran hasta 150.000 pesos brutos y la reforma del pase del régimen simplificado a responsable inscripto.