
La canasta alimentaria en La Plata subió 2,5% en abril
La cifra representa una leve desaceleración frente al 3,3% registrado en marzo.
La cifra representa una leve desaceleración frente al 3,3% registrado en marzo.
Los resultados arrojaron que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de verdulería con un 7%.
Según un informe reciente, una familia tipo necesita más de u$s500 por mes para cubrir la canasta básica.
Empresas alimenticias advirtieron que si los supermercados no aceptan las listas de precios con incrementos del 9% dejarán de abastecerlos. Nuevo round entre ambos sectores tras el impacto del nuevo...
La denuncia contra Sandra Pettovello está a cargo del juez Ariel Lijo.
La utilización de este método de pago se volvió cada vez más común en la compra de alimentos.
Se realizó un estudio durante las cuatro semanas donde el rubro que más se incrementó fue verdulería con un 7,8%.
La inflación de los alimentos en las últimas cuatro semanas ascendió al 3,7%.
Los alimentos alcanzaron un nuevo nivel máximo y empujan la inflación de marzo.
Un informe reveló un fuerte aumento en los precios de los alimentos, poniendo en riesgo la continuidad del proceso de desinflación en el primer trimestre del año.
En el rubro carnicería aumentó un 5,1%, mientras que en verdulería tuvo un descenso de -0,1%.
La medida tiene como objetivo garantizar la alimentación de millones de estudiantes que dependen de estos programas para desayunar, almorzar y merendar en las escuelas.
Durante los meses de marzo y abril, se duplicará la cantidad de cupos, asegurando que más de 24.000 estudiantes y sus familias reciban el apoyo alimentario.
Según la demanda presentada, Capital Humano retiene útiles escolares y alimentos en galpones del Gobierno sin un plan de distribución.
En el partido de ida el triunfo fue 1-0 para los dirigidos por Néstor Gorosito.
Friedrich Merz triunfó en las elecciones generales con alrededor del 29% de los votos.
El club Nueva Alianza decidió extender sus disciplinas.
De acuerdo a un informe realizado por una consultora privada, en la primera semana de febrero la inflación de los alimentos alcanzó un 2,3% y llegó a su nivel más alto en los últimos 11 meses.