
El Gobierno francés anunció el inicio de una quinta ola de coronavirus
El país europeo, que por el momento no impondrá nuevas restricciones, registró un 80% más de casos que hace una semana.
El país europeo, que por el momento no impondrá nuevas restricciones, registró un 80% más de casos que hace una semana.
De esta forma, la teoría del origen animal del virus toma fuerza.
El gobernador Axel Kicillof celebró este avance en el marco de la lucha contra la pandemia.
COVID-19La ministra de Salud afirmó que si bien se ha "estabilizado el número de casos", hay una "tendencia al aumento".
Si algunas regiones pasan a zona naranja, habrá un posible toque de queda para aquellas personas no inmunizadas.
La incidencia semanal de contagios alcanzó un nuevo récord.
Así lo expresó la Secretaría de Salud Pública, que no descarta hacer obligatoria la vacuna contra el Covid-19.
“Solo a través de la vacunación se puede detener la reacción en cadena de la pandemia”, escribieron los desarrolladores de la vacuna rusa junto al video.
Desde Provincia aseguraron que la vacuna "es segura y eficaz", ya que está aprobada en la Argentina y "recomendada por los pediatras".
En diálogo con diario Hoy, el doctor Oscar Trotta destacó que se debe a las medidas de cuidado y el avance de la vacunación en menores de edad
Regirá para todas las actividades económicas, bancarias, industriales, comerciales, de servicios, turísticas, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales.
Los colegios que no quieran abrir sus puertas podrán ser multados hasta con 65.500 dólares.
ChileCon este arribo, Argentina alcanzó las 88.863.370 unidades recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación.
COVID-19Estarán destinadas a quienes integren los dos grupos poblacionales priorizados.
COVID-19La Sociedad Argentina de Pediatría dio a conocer un documento con esta información.
Actualmente, el país se encuentra con un nivel de contagio similar al ocurrido en el pasado mes de septiembre, con un total de 100.205 casos de Covid-19 activos.
coronavirus"Esto provocaría graves problemas, como la ralentización de los esfuerzos de inmunización", afirmaron desde el organismo.
Durante las PASO, se recibieron alrededor de 2500 reportes.