
El Banco Nación premió a pymes del Noroeste
El presidente del BNA, Eduardo Hecker, dijo que esas empresas fueron elegidas “sobre todo, por apostar y creer que existe un futuro mejor para todos los argentinos y argentinas”.
El presidente del BNA, Eduardo Hecker, dijo que esas empresas fueron elegidas “sobre todo, por apostar y creer que existe un futuro mejor para todos los argentinos y argentinas”.
El organismo pretende promover políticas que impulsen un mejor acceso al crédito por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Brindará asistencia de hasta 40 millones de pesos en aportes no reembolsables.
Quieren que las políticas provinciales alcancen efectivamente a las pymes.
Todos los bancos argentinos deberán ofrecer obligatoriamente estos créditos.
pymesLa producción textil, el rubro papel e impresión, y maderas y muebles fueron los sectores que se destacaron en el contexto de este crecimiento de la actividad.
economíaEl objeto es propender a la recuperación de la producción, afectada por la pandemia de Covid-19.
La inscripción culminaba el martes pasado, 31 de agosto, pero la ministra de la cartera de Trabajo, Mara Ruiz Malec, firmó ese día la resolución que extiende el régimen por dos meses.
La mayor tasa de variación anual se dio en indumentaria y textil.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, destacó las políticas públicas que desde su cartera se destinan al desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas bonaerenses.
El presidente Alberto Fernández clausurará hoy el "Congreso de la Producción y el Trabajo" del que participarán funcionarios, junto a cámaras de las pequeñas y medianas empresas de distintos...
Según calcula el Gobierno, la medida beneficiará a más de un millón de empresas, con lo que constituye “una forma de ayuda para consolidar la recuperación del nivel de actividad”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó el rol de los empresarios en el desarrollo productivo de la Provincia. La empresa Metropol invertirá $4.100 millones para la compra de nuevos...
Dirigentes empresarios realizaron un acto frente a Casa Rosada.
Brindará subsidios, créditos, formación y evaluación. Apunta también a microempresas y cooperativas. Se busca “incentivar la transformación del entramado productivo bonaerense”.
La finalidad del programa es mitigar los efectos de las restricciones establecidas a raíz de la segunda ola de coronavirus.
Buscan capacitar a empresas locales en herramientas tecnológicas.
Financiarán un total de 2.000 millones de pesos.