
El asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna
La órbita del asteroide 2024 YR4 aún es ligeramente imprecisa.
cienciaLa órbita del asteroide 2024 YR4 aún es ligeramente imprecisa.
cienciaEl impacto, de producirse, llegaría el 22 de diciembre de 2032.
cienciaEl Presidente Javier Milei aseguró que la política habitacional “no es responsabilidad del Estado Nacional”.
Para su análisis, utilizaron datos sísmicos de distintas décadas.
cienciaEl riesgo subió desde el 1.9% al 2.3%. Se estima que la roca espacial mida entre 40 y 100 metros de diámetro.
Difundieron impactantes imágenes tomadas por el módulo de aterrizaje.
cienciaLos medios locales informaron que las autoridades esperan que el número de muertos pueda aumentar a 30.
Por primera vez en la historia, un instrumento científico diseñado por la NASA capturará imágenes globales del campo magnético de la Tierra desde la superficie lunar.
cienciaLas cuevas son uno de los lugares de la Tierra que no han sido explorados en su totalidad.
cienciaEl 25% de las personas de 30 a 45 años es inquilina.
El fósforo y el carbono hallado en la roca espacial serían cruciales para que hoy el planeta sea habitable.
cienciaDesde su lanzamiento en 2000, Salsa ayudó a arrojar luz sobre la magnetósfera.
cienciaUn equipo de científicos ha identificado marcas y elementos químicos en piezas ancestrales.
cienciaCientíficos de la NASA monitorizaron la trayectoria de estos cuerpos celestes y lograron registrar el evento utilizando el radar Goldstone.
cienciaNuestro planeta gira alrededor de su estrella de manera elíptica, y ayer llegó al punto más distante, conocido como afelio.
cienciaLa medida responde a la acción de amparo presentada por el gobierno provincial a cargo de Gustavo Melella junto a vecinos contra el Estado y el Enargas.
Sucedió en una zona montañosa del centro del país.
Así lo determinó un equipo de geofísicos de Estados Unidos, que detectaron una ralentización por primera vez en 40 años.
ciencia