De ícono gótico a animadora infantil

Amy Lee, la cantante de Evanescence, banda metalera que tuvo su cuarto de hora de fama a principios de este siglo, ahora hace música para los más pequeños

Sus letras oscuras, sus looks vampirescos, ni un color cálido en sus ropas o videoclips, era el sello con el que la compositora y cantante de Evanescence, Amy Lee, y sus compañeros de banda irrumpieron en la escena musical en el año 2003. Su éxito se lo deben al sencillo Bring me to life, que acaparó la atención de quienes escucharon la canción en la radio y los que observaron el video en las cadenas MTV, VH1 y MuchMusic, cuando aún eran canales de música. 

Hoy ya pasaron trece años desde que lograron imponer su nombre en las grillas de festivales y ganarse un espacio en un género musical en el que las mujeres son honrosas excepciones que confirman la injusta regla de que el metal es cosa de hombres. Con la banda en suspenso, ya que solo se reúnen a tocar en esporádicos conciertos, la vida de Amy Lee dio un vuelco total, tanto personal, como profesionalmente. Fue madre de Jack Lion, quien ya tiene dos años, y el próximo 30 de septiembre editará su álbum Dreamtoomuch (Soñar demasiado), una placa cuyo destino serán los oídos de un público muy especial: los niños.

La vida, en colores

Según la artista de 34 años nacida en California, la llegada de su hijo fue toda la inspiración que necesitó para realizar este cambio. En las imágenes que promocionan su disco en las redes sociales no se la ve más con la base blanca en su rostro ni las uñas pintadas de negro, y ya no luce polleras de terciopelo oscuras. Por el contrario, su look reporta un arcoíris de colores vivos. La foto de portada en su cuenta de Instagram la muestra con una pollera celeste, una remera a rayas horizontales blancas y amarillas, y muchísimos colores que adornan el espacio de la fotografía. Un verdadero giro de 180 grados para esta exgótica.

Ella también pensó en los niños 

Amy no fue la única en incursionar en el género infantil. La mexicana Thalía probó suerte y le fue muy bien con su disco Viva fids, lanzado en 2014. La idea surgió cuando no había manera de quitarle el chupete a su bebé, entonces se le ocurrió un cuento que fue improvisando. Le fue tan bien que terminó sacando este primer volumen, que viene acompañado de un DVD interactivo.  

Noticias Relacionadas