Obama llegó a la Argentina con una agenda de negocios

El presidente norteamericano llegó esta madrugada a nuestro país, en donde se reunirá con Mauricio Macri. Encuentros empresariales para lograr inversiones en la industria local. Una visita teñida por los atentados en Bélgica

Tras su histórica visita a Cuba en donde se reunió con Raúl Castro, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, pisó esta madrugada suelo argentino, en donde se reunirá con Mauricio Macri y tendrá una serie de reuniones empresariales con el objetivo central de consolidar las inversiones norteamericanas en nuestro país.

El estadounidense, que fue recibido por la canciller Susana Malcorra y el embajador norteamericano en nuestro país, Noah Mamet, llegó acompañado de su mujer Michelle, sus dos hijas y su suegra, y tendrá una apretada agenda en las 48 horas en las que estará en la Argentina (ver aparte), y aprovechará la ocasión para reunirse con Macri con el objetivo de firmar una serie de acuerdos políticos y comerciales entre ambos países.

El paso de Obama por la Argentina representa un triunfo político para Cambiemos, que ve como después de años en donde el kirchnerismo se unió a países como Rusia, Irán y China, los EE.UU. comienza a darle una importancia muy grande a Latinoamérica, y la Argentina será clave en la reinserción del país del norte en la región.

Para EE.UU., nuestro país representó un cambio profundo en la región, ya que ganó las elecciones una coalición de centroderecha que tiene una visión diferente de las relaciones internacionales que los gobiernos populistas, lo que hace ahora que EE.UU tenga la intención de recuperar un rol importante en Sudamérica, con lo que el gobierno de Mauricio Macri aspira a convertirse en un aliado estratégico para el gobierno estadounidense.
Cita opacada
La llegada al país de Obama, se ve opacada por la serie de terribles atentados ocurridos ayer en Bruselas (ver páginas 10 y 11), y ya se adelantó desde los entornos cercanos de ambos mandatarios, que uno de los temas a tratar será el repudio al terrorismo internacional que pone en peligro a la paz mundial.

En ese sentido, la canciller Susana Malcorra señaló que “la visita de Obama va a estar teñida por el impacto de estos atentados, lo que hará que esté mucho más al frente la preocupación por el extremismo violento que también está asociado a la cuestión del narcotráfico que es prioridad para Macri”.

Inversiones millonarias

Multinacionales estadounidenses anunciarán hoy un plan de inversiones millonario para nuestro país, en el AmCham Argentina Summit 2016, un seminario sobre economía e inversiones organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina ante la visita del presidente Barack Obama.
En el encuentro, que reunirá a los CEOs de las empresas de ese país radicadas en Argentina, también participarán gobernadores y ministros del gobierno nacional.
Según trascendió, se anunciará un programa de inversiones para los próximos dos años por US$ 2.500 millones y otro que llega hasta el 2019, que llegaría a los US$ 30.000 millones.

Cuaderno
de visita

En su primer día de visita en el país, Barack Obama se reunirá hoy a las 10:30 con Mauricio Macri en la Casa Rosada, donde firmarán convenios y realizarán una conferencia de prensa conjunta.
Por la tarde mantendrá una reunión con la sociedad civil se reunirá con empresarios norteamericanos que tienen inversiones en Argentina, y por la noche habrá una cena en su honor en el Centro Cultural Néstor Kirchner.
Mañana, visitará junto a Macri el Parque Nacional de la Memoria al cumplirse 40 años de la última dictadura militar, y por la tarde se irá a Bariloche, en donde pasará unas horas antes de emprender su vuelta a los Estados Unidos.

“Es un gesto diplomático  muy importante”

Por Julio Burdman (Director de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de Belgrano)
Especial para Hoy

América del Sur, y particularmente Argentina, ha recuperado una relevancia estratégica para los Estados Unidos, fundamentalmente porque es algo que puede entenderse como una reacción de Washington al hecho de que la región se había acercado a China y a Rusia en los últimos años, y EE.UU. quiere volver a ser el país líder a nivel americano.

En ese marco el hecho de que haya un cambio político en Argentina, para EE.UU. es una oportunidad de introducir un cambio en el perfil regional y exterior de América del Sur.

La visita de Obama representa un gesto diplomático muy importante, ya que está viniendo a la región solo para visitar la Argentina, no está haciendo una gira regional o yendo a un congreso internacional, está viniendo exclusivamente a nuestro país, y eso es la primera vez que un presidente de EE.UU. lo hace.

“Hay un cambio estratégico en política exterior”

Por Carlos Germano (Consultor y analista de opinión pública)
Especial para Hoy

 Esta visita se da en el contexto en donde en el Vaticano hay un Papa latinoamericano que es nuestro, y con la importancia con la que Francisco mira a Latinoamérica, sumado al triunfo de Mauricio Macri en la última elección y al conflicto político que tiene Brasil, esto hace que Estados Unidos mire a nuestro país como su principal interlocutor en la región, lo que es muy importante para nosotros.

Lo que está demostrado es que hay un cambio estratégico en política exterior por parte del gobierno de Macri, que se alinea más hacia los EE.UU. Es un triunfo para Cambiemos que Obama venga al país a solo 100 días de empezar su mandato, sobre todo por la trascendencia mundial que tiene que el líder de la mayor potencia política y económica del mundo venga al país, es toda una señal de la cual el gobierno sale bien parado.

Noticias Relacionadas