Con sobresaltos, el dólar bajó un centavo

En un nuevo día de operaciones en la compra venta de dólares, ayer la divisa norteamericana se ubicó en los $20,17, por lo cual sólo bajó un centavo respecto del cierre de la cotización de ayer. Sin embargo, durante el mediodía hubo incertidumbre en el mercado ya que la moneda extranjera llegó a tocar los $ 20,30 para la venta.

En un nuevo día de operaciones en la compra venta de dólares, ayer la divisa norteamericana se ubicó en los $20,17, por lo cual sólo bajó un centavo respecto del cierre de la cotización de ayer. Sin embargo, durante el mediodía hubo incertidumbre en el mercado ya que la moneda extranjera llegó a tocar los $ 20,30 para la venta. 

Durante las primeras horas de la jornada,  la moneda extranjera estuvo en los $20,06 para el tipo vendedor. Luego del sobresalto de mitad del día, en horas de la tarde comenzaron a aparecer un volumen importante de órdenes de compra, por lo que la cotización cerró prácticamente con los mismos valores que el lunes último. En el caso de la compra de la moneda estadounidense, esta finalizó a $19,63. 

Por otra parte, otro de los focos de atención estuvo puesto en la licitación mensual del bono del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Se debía refinanciar 492.000 millones de pesos y, tal como se esperaba, ayer la entidad bancaria fijó la tasa más corta (28 días) en el 26,75%, en línea con lo operado en los últimos días en el mercado secundario. 

Con la venta de Lebac y la refinanciación de cada mes, el Gobierno busca que los grandes y pequeños inversores no utilicen sus ahorros en la compra de dólares. Por ello, se intentó mantener una tasa de interés similar al valor de enero, de $27,24, y ahora se ubicó casi un punto y medio menos. Según expertos, las letras del BCRA perdieron un 5% en diciembre último.