Con una gran convocatoria finalizó el 13º FestiFreak

El festival de cine, que se convirtió en un clásico de la ciudad, estrenó una importante cantidad de películas. Alegría de los organizadores por su recepción

Con decenas de películas, pero también con charlas, talleres y propuestas innovadoras como los filmes musicalizados en vivo, el tradicional Festival Internacional de Cine Independiente, más conocido como FestiFreak, se ha convertido en un clásico de nuestra ciudad y en una cita obligada para los cinéfilos platenses. Ayer, en el pasaje Dardo Rocha finalizó su 13ª edición, con un balance positivo por la gran concurrencia de público y con la certeza de que, nuevamente, la vara se ha elevado gracias a los importantes filmes que se estrenaron durante los nueve días que duró el evento. 

Joaquín Almeyda, uno de sus organizadores, habló con este medio y expresó: “Estamos muy contentos porque nos dimos cuenta de que tuvimos una gran asistencia de público. Es importante marcar que estamos ganando nuevos públicos, gente que antes no venía al festival, y que ahora se está interesando y se acerca”. Sin dudas, la elección de la audiencia es lo que ha convertido al FestiFreak en un clásico pero, además, la posibilidad que se le brinda a la gente de acceder a producciones alternativas a las que predominan en el circuito comercial. 

En este sentido, Almeyda destacó que se exhibieron “películas que pasaron por los principales festivales internacionales, muchas de ellas nunca estrenadas en la Argentina”. Por ello, agregó, “fue una gran oportunidad para que la gente se encontrara con estos filmes, los conociera y pudiera experimentarlos, en una ciudad que espera siempre y cada vez más cine”. 

Los dos ganadores que se destacaron entre 90 filmes

La última edición del FestiFreak elevó la vara de los festivales de cine regionales, al presentar más de 90 películas, 50 de las cuales pudieron verse por primera vez en el país. Con sedes en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, en el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata (Macla) y el Centro Universitario de Arte de la UNLP, el festival festejó a sus ganadores. 

En la competencia de cortometrajes argentinos, el jurado integrado por el realizador Chema García Ibarra, la actriz María Villar y la artista visual y directora Toia Bonino decidió premiar a El cielo de los animales, del realizador Juan Renau, quien también se llevó el premio Cine.ar otorgado por el Incaa.

Por su parte, en la competencia de largometrajes argentinos, el jurado eligió otorgar una mención especial a Toublanc, de Iván Fund, y premiar como mejor largometraje argentino del 13º FestiFreak a Los globos, de Mariano González.

Noticias Relacionadas