La maldición de los 27

Anton Yelchin se suma al trágico “Club de los 27”, grupo conformado por artistas que murieron a esa edad

Tras la muerte del actor Anton Yelchin, ocurrida el último domingo, se reavivó el misterio que rodea a una serie de destacados artistas fallecidos a la corta edad de 27 años. Algunos ya formaban parte de la élite de consagrados; otros estaban en un sostenido ascenso hacia el firmamento en el que solo brillan algunas estrellas, hasta que un día el sueño se termina. Las causas de las muertes son variadas; suicidios, abusos de sustancias hasta que el cuerpo dice basta, o accidentes terribles. En cualquier caso, llegar a esa edad debe generar a los artistas un cosquilleo especial al ver la nómina de los que fallecieron trágicamente.

Los cinco más emblemáticos

El nombre que fundó la lista es el de Brian Jones, uno de los miembros fundadores de The Rolling Stones. La policía de Sussex, en Inglaterra, lo encontró flotando boca abajo en la piscina de su granja el 3 de julio de 1969. El informe de la autopsia afirmó que Jones murió debido a un ataque de asma que lo sorprendió mientras nadaba, aunque muchos sospechan de la historia oficial y hablan de asesinato. Un año después, el 18 de septiembre de 1970, los médicos de un hospital de Londres no pudieron hacer nada para salvar al guitarrista Jimi Hendrix, quien había llegado con un cuadro de broncoaspiración luego de ingerir una cantidad enorme de barbitúricos. Solo unos días después, el 4 de octubre, Janis Joplin fue encontrada muerta tras una sobredosis de heroína en una habitación de hotel en Los Ángeles.

El 3 de julio de 1971, exactamente dos años después de la muerte del guitarrista de los Stones, Jim Morrison, líder de The Doors, apareció muerto en la bañera de su piso en París, donde vivía con su pareja. El acta de defunción dice que la causa del deceso fue un paro cardíaco. Nunca se aclaró si se encontraron o no sustancias tóxicas en su cuerpo. 

El quinto que completa esta lista de músicos es el atormentado cantante y guitarrista de Nirvana, Kurt Cobain, quien el 5 de abril de 1994 se suicidó de un disparo de escopeta en su casa de Seattle. Con la muerte de Cobain, se popularizó para siempre el “Club de los 27”. Años antes, un talento de otra profesión encontró la muerte por sobredosis de heroína: Jean-Michel Basquiat, el artista plástico que representó a las minorías en los años 80, luchaba contra la depresión y las adicciones. El 12 de agosto de 1988 se sumó al macabro listado.

Otra inesperada muerte ocurrió el 23 de julio de 2011, cuando Amy Winehouse fue hallada sin vida en su departamento de Londres. La cantante británica, que había alcanzado gran popularidad, murió por una intoxicación etílica.

El Jeep que aplastó a Yelchin fue retirado del mercado por fallas 

La empresa Chrysler sacó del mercado más de 1,1 millones de unidades del Jeep Gran Cherokee, el mismo que arrolló contra la pared de su casa al actor Anton Yelchin el domingo por la madrugada. Una investigación sacó a la luz que los cambios electrónicos podrían saltar de nuevo a su posición anterior, según informes de la Agencia Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos.

En el país del norte los cambios son automáticos, y el error ocurría cuando los conductores dejaban el vehículo en la posición P, de parking, y abandonaban el vehículo sin poner el freno de mano. Al seguir en marcha, el automóvil podía empezar a moverse por cuenta propia, algo que encaja con los primeros informes de las pericias sobre la muerte del actor. Este problema ya ocasionó 212 accidentes, entre los que se cuentan 41 heridos y 308 casos de daños a la propiedad. 

Asimismo, una reparación a través de un software descargable había llegado a algunas agencias de Cherokee días antes del terrible suceso, por lo que la falla que afecta a las unidades podría haberse solucionado y salvado la vida al joven actor.

Noticias Relacionadas