Tallando el Elefante: celebrar la música independiente

La banda presentará mañana su segundo disco, Neurosis. En diálogo con este medio, Augusto Graciosi, su cantante, reflexionó sobre el difícil camino que recorren los artistas del under

La neurosis es la estrategia que desarrolla la persona para eludir emociones extremas, aunque con frecuencia lo que trata de evitar es el sentimiento de angustia existencial o ansiedad. En un estado similar se prepara Tallando el Elefante, la banda platense encabezada por Augusto “Cara” Graciosi, que presentará mañana, a partir de las 21 en 58 entre 10 y 11, su segundo disco, llamado justamente Neurosis. 

“Todos tenemos algo de obsesivos”, dijo a este medio Graciosi, horas antes de “la fecha más importante de la historia de la banda. Hay un antes y un después de este show, o eso queremos creer”. Reflexivo, aseguró que “hay que pelearla, siempre”, habló de los sinuosos caminos que atravesaron como grupo hasta consolidarse y confesó que, en algún momento, él se perdió en esos mismos callejones de la música independiente. Este presente, sin embargo, los encuentra plantados en el rock, fusionando estilos para darle una impronta propia a su música. 

—Tuvieron distintas formaciones, ¿cuáles son las dificultades de una banda independiente para consolidarse?

—Yo venía de otra banda (La Cumparsita Rock 72), con todo el circo armado. Me fui y en algún momento se me pasó por la cabeza decir: ¿Qué estoy haciendo, se me pasó el tren?  Porque más allá de que disfrutás lo que hacés, ya que obviamente te gusta la música, irremediablemente querés progresar. Uno viene laburando hace mucho tiempo y cree que tiene la capacidad para triunfar. Me gustaría vivir de lo que amo, sería un sueño mágico, increíble, pero no sé por dónde me perdí. Hubo un transcurso, un tiempo de transición en la banda, en la cual teníamos muchas dudas, gente que iba y venía. 

—¿En qué momento están hoy?

—Fue muy complicado, pero pudimos llegar a una formación estable, responsable, de gente instruida que se motiva y estudia día a día para mejorar. Estoy muy contento con el equipo de trabajo. Me refiero de esa forma a la banda porque creo que siempre es cuestión de remarla. Más que inspiración, es transpiración lo que te saca adelante. Si no trabajás, te comen los piojos. En todo rubro de la vida hay que laburar muchísimo. 

—De las dudas iniciales pasaron a presentar el segundo disco, ¿cómo fue ese proceso?

—A la hora de hacer un disco, incide demasiado el presupuesto. Si uno tiene plata, va a sonar mejor, lo podés mandar a masterizar a Estados Unidos. Teniendo eso en cuenta, estamos muy contentos con el material, más que satisfechos por el laburo, y la gente responde muy bien. Por eso el show va a ser bastante extenso, con varios invitados sorpresa y vamos a tocar los dos discos, junto con temas inéditos. 

—¿Cómo manejan la ansiedad sin entrar en la neurosis?

—Te da mucha ansiedad, pero uno también se pone nervioso porque además de músico, es productor, mánager y plomo. Hay un desgaste muy grande, no es que estás tirado en tu casa y te llaman para tocar. Tenés que moverte, lidiar con un montón de cosas más allá de la música. Entonces te estresás. Cuando te manejás solo, tenés que pelearla, hasta el final.

Para evadir la realidad, los problemas o las emociones, hay quienes entran en la neurosis. Tallando el Elefante eligió otro camino: su defensa es el rock y la celebración. Por eso esperan que la fecha sea un antes y un después en su historia. Las horas pasan, los seguidores de la banda preparan las banderas y el pogo para el recital, mientras Graciosi y cada uno de sus compañeros musicales ultiman los detalles. Ya no queda nada, el show está por comenzar. 

Noticias Relacionadas