Científicos hallan bacteria capaz de prevenir infecciones

Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comprobó que una cepa de bacterias beneficiosas o “probióticas” tiene la capacidad de prevenir la infección de patógenos que causan cardiopatías, diarreas, septicemias, síndrome urémico-hemolítico y otras enfermedades. Se trata de la misma que en modelos animales previos probó extender la longevidad.

La Bacillus subtilis es un microorganismo de presencia habitual en el suelo y el tracto digestivo de rumiantes y seres humanos. 

El equipo liderado por el doctor Roberto Grau, del Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR, demostró en un flamante estudio sobre cultivos celulares humanos y bovinos que la cepa examinada puede “pegarse” a las membranas de las células e impedir así la adherencia de bacterias patógenas, el paso previo para infectar su interior. Además, los científicos identificaron los genes que regulan esta capacidad y los factores que los activan o inhiben. El descubrimiento fue publicado por la Agencia CyTA-Leloir.

Según los investigadores, podría añadirse a alimentos tales como la yerba, las barritas de cereales y los alfajores, para mejorar la resistencia de los consumidores a esas patologías y otras que podrían estar vinculadas a desajustes de la flora intestinal (microbioma). 

“Ahora faltaría realizar ensayos clínicos para demostrar la seguridad y eficacia del enfoque”, afirmó Grau, quien además es investigador del Conicet.

El especialista afirmó que las bacterias Bacillus subtilis podrían ser incorporadas en muchos tipos de comidas y bebidas “funcionales”. “Inclusive, podría pensarse como una alternativa para prevenir el desarrollo de Parkinson y Alzheimer, enfermedades que posiblemente tengan un origen en el desbalance de la flora intestinal (entre otras causas)”, señaló Grau.

Cabe destacar que, años atrás, en el marco de un intercambio científico con la India, Grau y sus colegas participaron en el desarrollo de gachas, una bebida espesa caliente que se suele tomar en el desayuno, con Bacillus subtilis y otro organismo probiótico. El producto está en proceso de ser patentado en el país asiático como una herramienta para contribuir a prevenir el cólera.

Noticias Relacionadas