Pusieron en valor la entrada de una vieja estancia que se usó en una histórica película argentina

El lugar donde fue la filmación de uno de los filmes que reunió a grandes actores, con una trama de suspenso realizada en un campo en la provincia de Buenos Aires.

Los dueños de la Estancia Las Delicias, ubicada a menos de 10 kilómetros de Rauch sobre la ruta 30 que conduce a la capital del Ave de Raza, fue sorprendida por varios turistas que en el contexto del regreso del fin de semana largo encontraron a sus dueños renovando la fachada.

Se trata de un lugar que saltó a la fama hace 26 años, cuando se filmó la película El Desvío que se terminó estrenando en el mes de abril de 1998.

Cuentan que en “Las Delicias” comenzó el romance entre Nancy Dupláa y Pablo Echarri, dos de los protagonistas del filme del cual también participaron la expareja de Gastón Pauls y el actor platense Federico Delia.

Los dueños de la estancia en la que se rodó la película se pusieron a pintar el inconfundible ingreso que durante muchos años se convirtió casi en un parador infaltable para personas que se dirigían a Tandil o Benito Juárez, por ejemplo, y optaban por pasar por Rauch.

En ese lugar y sobre la misma ruta se rodaron horas de filmación y por el distintivo paisaje es uno de los tramos más pintorescos que puede ofrecer una ruta provincial en el centro de la gran provincia de Buenos Aires.

Según comentó a este diario una de las dueñas de la reconocida Estancia, se decidió renovar la pintura blanca del cartel de ingreso al enorme campo que estás en las afueras de Rauch, aprovechando la soleada jornada del domingo y el incipiente invierno que podría terminar afectando aún más el ingreso con climas hostiles, heladas y fuertes vientos.

Sobre la misma ruta, pero 70 kilómetros más adelante, continúa frenada la obra del distribuidor de rutas provinciales y nacionales que está cerca de la entrada Las Flores, ya que desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires se denunció el corte de los fondos del gobierno nacional para terminar con los trabajos que se habían iniciado hace más de un año.

Para los camioneros o choferes de colectivos, ya se tornó habitual reducir la velocidad cuando se llega hasta este punto de encuentro entre las rutas 3 y la ruta 30. Sin embargo, para cualquier conductor desprevenido que viaja de noche y no suele pasar mensualmente por la zona, resulta una trampa muy peligrosa, porque si bien hay tambores de colores y señalizaciones, la realidad es que la obra quedó a medio terminar en un cruce muy transitado que tiene el centro de la provincia de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas