ciencia

El telescopio espacial James Webb y una impactante fotografía

Se trata de la Nebulosa del Cangrejo.

Una nueva observación del poderoso Telescopio Espacial James Webb brindó exquisitas definiciones sobre la Nebulosa del Cangrejo como nunca se observó. Por primera vez, se pueden ver las estructuras en forma de jaula formadas por innumerables granos de polvo, que se ven de manera particularmente prominente como material esponjoso de color magenta en las regiones superior inferior en la imagen de la nebulosa.

Esta Nebulosa, a diferencia de otros remanentes de supernovas, donde el polvo domina las regiones centrales, gran parte del depósito de polvo está empaquetado en filamentos de la capa exterior, dicen los astrónomos. “La Nebulosa del Cangrejo son los restos en expansión de una estrella que explotó como una supernova. A esta explosión se la vio en 1054 como una nueva estrella brillante. Sin embargo, la nebulosa en sí fue descubierta por Charles Bevis en 1731, y Charles Messier la redescubrió de forma independiente en 1758. Messier estaba buscando cometas cuando observó la nebulosa. La incluyó como la primera entrada de su famoso catálogo de objetos del espacio profundo, y se la conoce como Messier 1 o M1”, agregaron.

Noticias Relacionadas