El turismo de cercanía fue el protagonista del fin de semana largo

En total viajaron 802.000 personas, un 64,3% menos respecto a la misma fecha del año pasado. En promedio, los turistas gastaron 50.000 pesos por día.

Unas 802.000 personas viajaron a lo largo y ancho del país durante el pasado fin de semana largo. Esta cantidad de turistas representa un 64,3% menos respecto a la misma fecha del año pasado. Desde la CAME de igual manera explicaron que esto puede deberse a que en el 2023 el fin de semana tuvo cuatro días, y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sucederá entre el próximo jueves y domingo. Por otra parte, en total los turistas gastaron 81.464 millones de pesos entre alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, y recreación, entre otros, con un gasto diario promedio de 50.000 pesos, un 3,4% menos que el año pasado.

La estadía media fue de dos días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de tres días, ya que suele ser entre 2,2 y 2,5. En lo que refiere al tiempo, este fue dispar, con muy buenas temperaturas en lugares como la Costa Atlántica o la región NOA, y amenazas de lluvias y tormentas en otras como Entre Ríos o Corrientes que hicieron dudar de viajar o no. Un factor que restó dinamismo al movimiento del fin de semana fue la caída del turismo internacional, que, si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores. En lo que va del 2024 ya hubo tres fines de semana largos, donde se movilizaron en total 6,6 millones de personas, desembolsando 1.065.990 millones de pesos.

En torno a la provincia de Buenos Aires, hubo jornadas agradables en casi todo el fin de semana, aunque el turismo no brilló como otras veces y se movió en función de algunos encuentros deportivos y artísticos. Los arribos a la Provincia fueron desde distancias cercanas, con muchas llegadas a último momento. Hacia la Costa, en la tarde del viernes circularon un promedio de mil autos por hora por el peaje de Samborombón desde la Ciudad de Buenos Aires, y en la mañana del sábado solo superó los 800 en la hora pico. Las localidades de la Costa en general tuvieron bajos niveles de ocupación, con gente que mayormente tiene propiedades y se acercaron a pasar unos días en familia. La misma situación ocurrió en el interior, donde destinos de temporada como Sierra de la Ventana o Tandil no tuvieron el tránsito de otras épocas.

Noticias Relacionadas