ciencia
Hallan en Neuquén el cráneo de un cocodrilo marino de hace 150 millones de años
El reptil vivió en la Cuenca Neuquina antes del levantamiento de la cordillera.
El cráneo de un cocodrilo marino que vivió hace aproximadamente 150 millones de años fue hallado en la localidad de Loncopué, en la provincia de Neuquén y se suma a la fauna marina que habitó la región hace unos 150 millones de años.
Los restos pertenecen a un reptil que vivió en el mar que invadió la Cuenca Neuquina mucho tiempo antes del levantamiento de la Cordillera de los Andes.
El rescate del ejemplar fue realizado por Mateo Gutiérrez, de la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia del Neuquén, la investigadora Marianella Talevi, el técnico Juan Ignacio Ison y la becaria posdoctoral Micaela Chaumeil Rodríguez, integrantes del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, Conicet–UNRN).
El fósil pertenece a los metriorrínquidos, una familia de reptiles marinos del Jurásico Superior, adaptados a la vida acuática.
“El material fue hallado en el puesto Los Álamos, propiedad de la familia Fuentes, quienes habían colaborado en un rescate paleontológico anterior”, explicó Marianella Talevi, investigadora del Conicet y parte del equipo que hizo el descubrimiento, en un comunicado.