Nuevas investigaciones sobre el surgimiento de las estrellas

La investigación es de relevancia ya que hasta la fecha se creía que las estrellas binarias tenían composiciones químicas y sistemas planetarios similares.

Una investigación, liderada por el científico del Conicet Carlos Saffe, comprobó por primera vez que pequeñas diferencias en la composición química de dos estrellas binarias pueden originarse antes de que las estrellas mismas comiencen a formarse, abriendo así las puertas a la comprensión del origen de diversos materiales en planetas similares a la Tierra, e incluso imponiendo posibles condiciones para el origen de la vida.

“Este estudio ayuda a comprender un poco mejor de dónde proviene el material original del cual se forman las estrellas y planetas, y en última instancia, ayudará a comprender acerca del pasado y presente de la Tierra. Hoy en día sabemos que la composición química juega un papel importante en determinar el tipo de planeta que se puede formar. Nuestro resultado permite comprender un poco más acerca del origen de la composición química de las estrellas y sus planetas, incluyendo el caso del Sol y la Tierra”, explicó el investigador.

La investigación es de relevancia ya que hasta la fecha se creía que las estrellas binarias tenían composiciones químicas y sistemas planetarios similares. Vale recordar, que entre el 50 y el 85% de las estrellas de la galaxia son binarias, lo que significa que se encuentran de a pares y orbitan mutuamente alrededor de un centro de masa común. Para llegar a estos nuevos resultados, el equipo a cargo utilizó el telescopio Gemini Sur, en Chile, permitiendo esto estudiar a fondo la intensidad de la luz en sus diferentes longitudes de onda, o espectros, emitidos por un par de estrellas gigantes, lo que reveló diferencias significativas en su composición química. “Mostramos que la formación de estrellas y planetas puede ser más compleja de lo que se pensaba inicialmente”, cerró Saffe.

Noticias Relacionadas