ciencia

Plutón podría albergar un océano de agua bajo su superficie

Científicos de la NASA sugieren la existencia de un océano que se encuentra bajo una capa helada de entre 40 y 80 km. Los expertos analizaron las fotografías tomadas por la sonda New Horizons en 2005.

Un grupo de científicos de Estados Unidos afirmó que existen altas probabilidades de que Plutón pueda contener un océano de agua líquida en su interior.

El planeta enano, ubicado a unos 6.000 millones de kilómetros de la Tierra, es estudiado por científicos que analizaron las fotografías tomadas por la sonda New Horizons en 2005.

Las nuevas imágenes de la nave espacial permiten confirmar que Plutón podría contener un océano de agua líquida debajo del hielo. Los modelos matemáticos explican las grietas y protuberancias observadas por la NASA en la cuenca Sputnik de Plutón.

Esta cuenca fue el lugar de una colisión de meteoritos hace miles de millones de años. Los cálculos de Patrick McGovern, del Lunar and Planetary Institute (LPI) y Alex Nguyen, de doctorado en la Universidad de Washington en St. Louis indican que el océano en esta área existe debajo de una capa de hielo de agua de 40 a 80 kilómetros de espesor, un manto de protección que posiblemente evite que el océano interior se congele.

Plutón tiene un diámetro ecuatorial de aproximadamente 2.377 kilómetros. Es decir, que tiene aproximadamente 1/5 del ancho de la Tierra. Desde una distancia promedio de aproximadamente 5.900 millones de kilómetros, Plutón está aproximadamente 39 veces más lejos que la Tierra del Sol.

La sonda también midió la temperatura de la superficie del planeta que es de unos -232 °C, una temperatura tan fría que incluso gases como el nitrógeno y el metano se congelan. Por lo tanto, el agua no debería tener ninguna posibilidad de hallarse en estado líquido.

“Plutón es un cuerpo pequeño. Debería haber perdido casi todo su calor poco después de su formación, por lo que los cálculos básicos sugerirían que está congelado hasta su núcleo”, sostuvo Nguyen, quien también es miembro de investigación de posgrado de la Fundación Nacional de Ciencias.

Vale destacar que las agencias espaciales no tienen planes de regresar a Plutón en el corto plazo, por lo que muchos de sus misterios permanecerán para las generaciones futuras de investigadores.

Noticias Relacionadas