Las reservas del BCRA perforaron el piso de US$ 40.000 millones

El equipo económico del Gobierno enfrenta el desafío de acumular reservas para cumplir la meta impuesta por el FMI.

Las arcas del Banco Central volvieron a caer con fuerza y perforaron el piso de los 40.000 millones de dólares, tocando su nivel más bajo en un mes. Esta semana, las reservas cerraron en 39.052 millones. En comparación con el lunes anterior, la pérdida semanal fue cercana a los 3.000 millones.

La caída responde principalmente al pago de más de 4.300 millones de dólares en vencimientos de bonos Globales y Bonares. Según Portfolio Personal Inversiones, el Tesoro habría aportado parte de los fondos para evitar un impacto aún mayor sobre las arcas del BCRA, aunque los números siguen mostrando una marcada fragilidad en el frente externo.

Cabe mencionar que este retroceso ocurre en un momento clave: el Gobierno busca la aprobación de la primera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero todavía no logra cumplir con la meta de acumulación de reservas. El organismo ya había mostrado preocupación por ese punto, situación que vuelve a tensar la negociación.

Pese al discurso oficial sobre estabilidad y recuperación, los datos duros reflejan lo contrario. El modelo económico libertario, sostenido en el ajuste y el endeudamiento, vuelve a enfrentar límites concretos que generan ruido, tanto en los mercados como en el plano internacional. La presión para mostrar resultados tangibles se intensifica mientras los desequilibrios persisten.

Noticias Relacionadas