El Banco Central, en estado de alerta por la inflación

Los indicadores de alta frecuencia monitoreados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) sugieren que la inflación de febrero, tanto el nivel general como el componente núcleo, se ubican por encima de los valores de enero y del último trimestre de 2017. Es decir, que la inflación incrementó sin parar en los últimos cinco meses

Los indicadores de alta frecuencia monitoreados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) sugieren que la inflación de febrero, tanto el nivel general como el componente núcleo, se ubican por encima de los valores de enero y del último trimestre de 2017. Es decir, que la inflación incrementó sin parar en los últimos cinco meses. 

“El BCRA extremará la cautela, aguardando señales de desinflación compatibles con el sendero buscado antes de relajar su política monetaria. Con toda la información disponible, se decidió mantener su tasa de política monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, en 27,25%”, informó la autoridad monetaria mediante un comunicado. 

Según el escrito, la inflación interanual alcanzó un 25%, mientras que su componente núcleo se mantuvo en 21,1%, luego de que el 15 de febrero se publicara el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. La variación de precios en enero fue de 1,8% para el nivel general y 1,5% para el componente núcleo, agregó la entidad bancaria en el comunicado. En cuanto a su descomposición regional, la suba de precios de enero se ubicó entre 1,5% en Cuyo y 2,6% en la Patagonia.

En las últimas dos semanas, también se conocieron los datos de inflación de enero correspondientes al Sistema de Precios Mayoristas. Los registros se ubicaron entre 4,6% y 5,0% respecto al mes previo, y estuvieron impulsados por los productos primarios e importados, sobre los que impactaron la depreciación del peso y el aumento en los precios internaciones del agro y del petróleo. 

Los incrementos interanuales se ubicaron en un rango que va de 21,7% para el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) a 22,4% para el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM). Sin embargo, el Banco Central aclaró que conducirá su política monetaria para alcanzar su meta intermedia de 15% en 2018.