Macri desesperado: tiene previsto liquidar más de diez ministerios y anunciar nuevas medidas económicas

Se oficializará mañana, luego de la reunión de ayer en Olivos, que tendrá continuidad hoy. Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización, se convertirían en secretarías de otras Carteras.

Luego de una intensa jornada (por ayer) de reuniones en la quinta presidencial de Olivos, el Gobierno nacional se encamina a realizar la mayor reestructuración desde que Muaricio Macri es Presidente. Desesperado y agobiado por la tremenda crisis económica que atraviesa el país y la necesidad de renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional,  se terminó de decidir la eliminación y derivación de diez ministerios. Esta medida se anunciará mañana lunes, donde también contará con el desplazamiento de los vicejefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, ambos laderos de Marcos Peña, hasta ahora uno de los hombres más poderosos de la actual administración. Claro está que ese shock de medidas económicas no se reducirán a esos recortes, por eso no se descartan que en las próximas horas pueda haber otros cambios.

Según se filtró de la reunión que mantuvieron ayer en Olivos el propio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gabinete Marcos Peña, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el asesor ecuatoriano Jaime Durán Barba, los ministerios de Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización se convertirían en secretarías de otras Carteras.

Ciencia y Tecnología pasaría a Educación. Lo mismo podría ocurrir con Cultura. Salud será tomado por Desarrollo Social; Energía, por Transporte; Ambiente, al igual que Modernización, por Jefatura de Gabinete; Trabajo, por Producción. Agroindustria sería parte de Hacienda y Turismo podría quedar bajo la órbita de Producción.

Además, se supo, que luego de una nueva cumbre que se desarrollará hoy, el Gobierno tiene previsto continuar con paquetes de medidas económicas para intentar torcer el rumbo que atraviesa el país y donde la profundización del ajuste deberá aplicarse en los meses previos de las elecciones de 2019.