
El Gobierno seguiría postergando aumentos en la energía durante agosto
El ministro Caputo deberá decidir si mantiene el congelamiento de las tarifas.
El ministro Caputo deberá decidir si mantiene el congelamiento de las tarifas.
En lo que va del año AYSA aumentó sus tarifas un 255%.
Las empresas de medicina prepaga informaron incrementos en las cuotas de agosto, que van del 4,9% al 7,8%, en medio de un contexto inflacionario que afecta al sector de salud.
Con este incremento, la nafta súper pasó de $905 a ubicarse en torno a los $941 por litro.
Esta actualización del tributo de julio llevaría el litro de nafta súper en la ciudad a $1068.
Lo decretó Economía.
Se revocó la medida cautelar que frenaba el aumento de tarifas del subte.
A través de cuatro resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Gobierno bajó los montos de energía subsidiados. Los usuarios de ingresos bajos y medios, los más afectados.
Las suban se dividen según los niveles de ingresos: altos, medios y bajos.
Los usuarios comenzaron a sentir el incremento en las boletas en medio del estancamiento económico.
El gobierno autorizó la suba de la luz y el gas.
El Gobierno dispuso actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) desde el 1° de junio.
Los datos fueron arrojados por un informe privado, que se basó en el control de precios de alimentos y bebidas.
Son un total de 36 las empresas demandadas ante la Justicia en lo Civil y Comercial Federal.
Hicieron presentaciones ante la Justicia en lo Civil y Comercial Federal contra el amparo impulsado por el Gobierno.
La suba de las cuotas será del 6,7% promedio.
Carbap se reúne con opositores.
El Gobierno de Milei dispuso aplicar de forma retroactiva el aumento en el costo de la generación eléctrica para los usuarios de Edesur y Edenor.