
Comienza a debatirse el aumento en la tarifa de gas
La audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) comenzará a las 9.
La audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) comenzará a las 9.
El Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial sumado a las decisiones que desregularon la economía dieron como resultado un fuerte incremento en diferentes aspectos de la vida de los argentinos:...
Instituciones educativas aranceladas aplicaron este mes un nuevo incremento en la cuota de un 10% que se agrega al 15% que ya habían aumentado en agosto.
El Ministerio de Economía anunció que las empresas de medicina prepaga conservarán sus tarifas actualmente vigentes por tres meses, tras un acuerdo entre el Gobierno nacional y la cámara...
El impacto se siente con fuerza en el denominado Grupo 1 de la segmentación tarifaria.
“El impacto de la devaluación en el costo de generación energética es aproximadamente el 10%", sostuvo Flavia Royon.
Pese a la desaceleración en la primera quincena de junio, una consultora informó sobre una leve suba en el corriente mes. En Economía hablan de un “camino de descenso” en la inflación.
Los aumentos rondarán entre el 20% y el 25%.
Comenzó un nuevo mes y con él, las subas en los diferentes bienes regulados, producto de la inflación, golpean el bolsillo de la gente.
Será de un 90%.
Se trata del acuerdo que firmó el Gobierno nacional con las cámaras del sector en el marco del programa Precios Justos.
Circular sin VTV puede costar más de 200.000 pesos.
El gobernador cerró ayer las paritarias 2022 con estatales y docentes, con acuerdos que implican un incremento del 7% más en diciembre y hasta un 105% anual.
Habrá un primer incremento en febrero del 9,8% y un segundo en abril del 7,8%.
Las postas donde pueden aplicarse la vacuna contra la Covid-19
El aumento será del 40%.
El programa contempla aumentos mensuales de hasta 4% hasta marzo de 2023.
Cruzar en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $181.800.