
Continúan los trabajos de bacheo en La Plata
Las tareas se realizan en más de 160 cuadras en el norte, el oeste y el centro de la capital bonaerense.
Las tareas se realizan en más de 160 cuadras en el norte, el oeste y el centro de la capital bonaerense.
Las intervenciones se extienden en el norte, el sur, el oeste y el centro de la ciudad.
Estas intervenciones buscan mejorar la seguridad vial y el desarrollo de los barrios. Se extenderán de manera progresiva por todas las zonas de La Plata.
Las obras tienen como objetivo mejorar la circulación. Las tareas serán en 8 barrios y el casco urbano y habrá cortes parciales y momentáneos.
Un grupo de vecinos del barrio Monasterio tuvo que improvisar con una cubierta para tapar un enorme bache.
En lo que va de la semana hubo dos nuevos accidentes y se suman al pedido de los vecinos de reparar el trayecto que va de 7 hasta 13 frente al Aeropuerto.
En 5 y 33 varios autos habían roto partes de los trenes delanteros y los vecinos llegaron a acumular seis reclamos para su reparación.
Este bache lleva tres años sin recibir atención por parte de las autoridades locales.
Sucedió en 133 entre 76 y 77.
Los frentistas expresaron su malestar por la situación.
Uno de los problemas radica en que varios colectiveros no respetarían el carril de circulación lenta para movilizarse por la avenida 7, y al estar permanentemente cambiando de carril con los micros...
Algunas personas, sin conocer el verdadero estado de la calle, han caído en una trampa por pasar desprevenidos.
Para todos los que suelen manejar a diario por las calles de La Plata y principalmente por esta zona, en moto o bicicleta, representa un verdadero peligro.
En la esquina de 68 y 117 los frentistas evalúan realizar una particular protesta para hacer notar la falta de obras en el lugar. “Se van a cumplir ocho años que está el pozo y vamos a armar una...
En ese lugar, funciona una enfermería y hay departamentos, por lo que muchas personas suelen estacionar y, en ocasiones, quedan estancados sobre el cordón.
La inversión supera los 3.000 millones de pesos.
La de 1 y 67 es una de las zonas más afectadas del casco urbano,y un vecino no descarta demandar a la comuna por daños y perjuicios tras romper el tren delantero.
“No podemos hacer cosas que puedan aumentar la violencia o el odio contra las instituciones democráticas, que deben ser respetadas y reforzadas” expresó Michelle Bachelet.