
“Violento, misógino y bobo”: el duro cruce entre Cristina Kirchner y Luis Caputo
La expresidenta y el ministro protagonizaron un fuerte intercambio en las redes luego de la publicación del DNU que habilita el canje de deuda a “cualquier precio”.
La expresidenta y el ministro protagonizaron un fuerte intercambio en las redes luego de la publicación del DNU que habilita el canje de deuda a “cualquier precio”.
“Los inversores globales analizan las condiciones y oportunidades para desarrollar sus negocios, y eso requiere un país serio", señaló Gabriel Katopodis.
El ministro le pidió a los empresarios que “saquen los dólares del colchón”.
El ministro de Economía aclaró que el recorte demandado por el Ejecutivo a los gobernadores es de USD 20.000 millones, y no USD 60.000 millones como señaló el Presidente.
Este dictamen representa un duro revés para el ministro de Economía.
Las estaciones de servicio tendrán que informar las tasas municipales en el precio de la nafta.
Economía dispuso nuevo bonos para refinanciar pagos de deuda.
La medida busca prohibir la inclusión de tasas municipales en las facturas de servicios públicos.
Este sombrío panorama se complementa con un mercado laboral gravemente afectado.
Mayra Mendoza acusó el presidente Milei y al ministro Caputo de "romper todo y culpar a otros".
Con el fin de equilibrar la recaudación, provocada por la baja del impuesto, el presidente Javier Milei y su equipo económico profundizan las medidas de ajuste y los recortes a los subsidios.
"Los trolls dividen a la sociedad", declaró el jefe de Gabinete.
El ministro de Economía, Luis Caputo, continúa con la reducción de los subsidios.
El ministro le pidió a Arabia Saudita USD 10.000 millones de dólares para poder levantar el cepo cambiario.
La medida fue tomada por el Ministerio de Economía encabezado por Luis Caputo, bajo el argumento de que esta decisión es en pos de controlar la inflación.
Paoltroni se opuso a la postulación de Lijo como juez de la Corte que impulsa el asesor presidencial. Villarruel también se distanció.
Se trata del tercer envío por parte del Banco Central rumbo a Gran Bretaña en lo que va de las últimas semanas. Desde la oposición denunciaron la falta de transparencia y la poca información...
Según el decreto 718/204 publicado este lunes, el Ejecutivo prepara la privatización de cuatro centrales hidroeléctricas en los próximos seis meses.