
Alberto Fernández: “Estamos aquí para que nuestros chicos y chicas vuelvan al colegio"
El presidente participó del cierre de la reunión conjunta de los Consejos Federales de Salud y de Educación en la cual se analizó el nuevo protocolo Aula Segura.
El presidente participó del cierre de la reunión conjunta de los Consejos Federales de Salud y de Educación en la cual se analizó el nuevo protocolo Aula Segura.
La ministra de Salud sostuvo que la posibilidad está en permanente evaluación por parte del Gobierno nacional.
La ministra de Salud de la Nación y sus pares de las 24 jurisdicciones del país consensuaron la actualización del criterio clínico y epidemiológico para la confirmación de casos de COVID-19.
Se trata de la sertralina, el biperideno, haloperidol, diazepam, risperidona y escitalopram. La ministra Carla Vizzotti anunció que se distribuirán en 17 provincias durante febrero.
La ministra de Salud comparó la situación del país con otros respecto a la variante Ómicron y aseguró que se espera que "el descenso de la cursa de contagios sea rápido".
A través de un comunicado se solidarizaron con "cada integrante del sistema de salud que haya sufrido agresiones verbales o incluso violencia física en los últimos días".
La ministra de Salud señaló que Ómicron es una variante "diferente a las anteriores dado que tiene un período de incubación más corto".
Además, "se definió que el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo sea no menor a 4 meses".
Así lo informó la ministra Vizzotti durante un encuentro que mantuvo con el director del Fondo COVAX para América Latina, Santiago Cornejo.
Aquellos con esquemas completos de vacunación tendrán menos días de aislamiento en caso de ser contacto estrecho asintomático o caso positivo.
La reunión fue convocada por el Ministerio de Salud, será virtual y tendrá lugar durante el mediodía del lunes.
Un informe oficial mostró los datos de la implementación de la interrupción voluntaria del embarazo, a 15 días de cumplirse un año de su legalización.
Los ministros firmaron una declaración para facilitar el tránsito seguro y fortalecer la producción regional de insumos estratégicos con el fin de atenuar los efectos de la pandemia.
La iniciativa fortalece el trabajo de diferentes áreas para promover el manejo eficiente de insectos que transmiten enfermedades con un enfoque sanitario y ambiental.
"Inicialmente va a ser para aquellos megaeventos, tanto abiertos como cerrados, y no tiene nada de restrictivo", dijo la ministra de Salud.
El mandatario encabezó la reunión de la Mesa Interministerial para la Investigación, Desarrollo y Producción de Vacunas, Tratamientos, Diagnóstico y Otras Tecnologías Sanitarias.
La reunión del comisión interministerial se realizará a partir de las 14 en el laboratorio de la Universidad Nacional de San Martín.
El canciller Santiago Cafiero y la ministra de Salud brindaron una conferencia de prensa para dar detalles acerca de las donaciones a Asia, África y el Caribe.