
Riesgo alto en Ensenada por cianobacterias
Se debe alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca.
Se debe alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca.
En Punta Lara sigue la alerta roja.
Monitoreo Hídrico enumeró las restricciones para entrar en contacto con estos microorganismos.
"Alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca", indicaron las autoridades en torno al alerta roja.
En esta época del año, las cianobacterias volvieron a decir presente en la región.
Solicitaron que la comunidad evite el contacto con el agua para evitar problemas en la salud.
Se trata de organismos que viven en el agua y que generalmente presentan un color verdoso.
Lo mismo sucede en lagunas bonaerenses.
El riesgo no es elevado, pero hay que tomar ciertos cuidados.
Se mantiene el alerta roja en algunos sitios.
Según monitoreo que realiza la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, hay riesgo para la salud en la población en algunos puntos de la costa de la región.
El mapa reúne la actualización diaria del avance de las cianobacterias.
Recomendaron evitar tomar agua, bañarse, pescar y practicar deportes.
Recomiendan evitar el contacto con las algas verdes en zonas de agua estancada.
Se trata de algas verdeazuladas que liberan toxinas y pueden provocar infecciones gastrointestinales, respiratorias, neurológicas, o irritaciones en la piel, oídos y ojos.
Las autoridades instalaron un "cianosemáforo" para saber que parte del río es segura.
Se recomendó evitar el contacto con las manchas verdes y lavarse con agua limpia en caso de entrar al río.
Se recomendó a quiénes estén en la zona evitar el contacto con el agua.