
Advierten por una especie vulnerable en Sudamérica
Los pingüinos de penacho amarillo austral no están bien protegidos en los momentos del año en que van por las rutas migratorias críticas.
cienciaLos pingüinos de penacho amarillo austral no están bien protegidos en los momentos del año en que van por las rutas migratorias críticas.
cienciaEl mimetolito fue revisitado desde el espacio por la cámara Hirise de la sonda MRO.
cienciaEl ejemplar preservada en piedra caliza pertenece a la subfamilia Haidomyrmecinae.
cienciaEl telescopio espacial Hubble sigue en funcionamiento y continua sorprendiendo a científicos y entusiastas con descubrimientos.
cienciaInvestigadores del JPL en California lideran la investigación en el planeta rojo.
cienciaLa misión Lucy es la primera en su tipo dedicada exclusivamente al estudio de los asteroides troyanos.
cienciaEl producto demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro.
cienciaEl estudio refleja la acción de seis cepas de levaduras aisladas del kéfir y de ambientes asociados con la elaboración del vino y mostos de uva frente a la infección por la bacteria Salmonella...
cienciaEl vuelo de Blue Origin fue el primer vuelo exclusivamente femenino en Estados Unidos.
cienciaEspecialistas advirtieron por el momento crítico que atraviesa el sistema científico argentino como consecuencia del ajuste de Milei.
Los resultados se publican en la revista Astrophysical Journal Supplement Series.
cienciaEl estudio confirma que la mandíbula encontrada perteneció a un denisovano macho.
cienciaUn extenso cronograma de actividades, entretenimientos y propuestas culturales para que las familias puedan disfrutar hoy y mañana en la ciudad.
Sus estudios pioneros sobre el rol de la hipófisis en la regulación del azúcar en sangre lo convirtieron en el primer ganador latinoamericano del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1947.
Especialistas observaron un comportamiento espontaneo de no-coalescencia entre gotas de agua.
cienciaSe trata de un antifúngico formulado a partir de un extracto del árbol Ibirá pitá, que posee la capacidad de controlar el crecimiento de hongos de la especie Aspergillus flavus.
cienciaNoel Sbarra es una de las figuras más entrañables que dio nuestra ciudad en el campo de la medicina. Muchas anécdotas siguen evocándolo.
Según nuevos estudios, el tamaño actual de este cuerpo celeste equivale a un edificio de 10 pisos, lo que supondría un escenario devastador de colisionar con la Tierra o la Luna.
ciencia