
Pymes denuncian que el consumo sigue estancado
“No alcanza con ofrecer cuotas o rebajas si no hay plata en el bolsillo”, señalan desde el sector.
“No alcanza con ofrecer cuotas o rebajas si no hay plata en el bolsillo”, señalan desde el sector.
Un informe advierte que el cierre masivo de pequeñas y medianas industrias ya se asemeja al derrumbe provocado por la pandemia. En cuatro meses se destruyeron casi 20 mil empleos industriales.
El exfuncionario solicitó prisión domiciliaria tras entregarse por la causa Vialidad.
La proyecto busca dar voz a pymes en la Cámara baja bonaerense.
La ex presidenta anunció este viernes que se presentará ante el Tribunal Oral N.º 2 tras el fallo de la Corte. Denunció una proscripción impulsada por el poder económico y pidió cumplir la pena...
Sindicatos y organizaciones sociales acompañarán a la expresidenta el miércoles.
Las ventas en mayo cayeron 2,9% interanual y 0,7% respecto a abril, reflejando un consumo más moderado y un mercado estancado. El 56% de los comerciantes cree que no es momento para invertir.
“La apertura convive con incentivos a la importación y ausencia de medidas análogas que promuevan la producción local", afirma un reciente informe.
El recorte de la coparticipación, la recesión y la falta de asistencia del Tesoro empujan a municipios y empresas al colapso financiero.
El Gobierno avanzó con la eliminación de una serie de programas destinados a las pymes.
Un informe privado relevó que las empresas manufactureras perdieron participación en el mercado a mano de los bienes importados.
Las empresas argentinas alentaron por las consecuencias de la apertura a las importaciones.
Los comercios minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una recuperación en marzo. Sin embargo, el repunte todavía no cubre el desplome acumulado del año pasado.
Con un mercado interno en crisis y sin incentivos para producir, el sector advierte sobre la destrucción de empleo y la pérdida de capacidades productivas.
La CAME alertó por el aumento de los costos de producción.
De acuerdo a un informe, las exportaciones de las pymes crecieron 22,2% en enero.
A pesar del repunte de las ventas en enero, el sector pyme sigue afectado por la incertidumbre económica y el elevado costo operativo. Empresarios reclaman medidas urgentes para sostener el...
Según un reciente informe, los costos de las pymes triplicaron la inflación del último trimestre de 2024, lo que provocó el deterioro del sector.