El 42% de las pymes amenazadas por las importaciones

“La apertura convive con incentivos a la importación y ausencia de medidas análogas que promuevan la producción local", afirma un reciente informe.

El 42% de las pymes industriales aseguró sentirse amenazada por el ingreso de importaciones al mercado interno, según un relevamiento del Observatorio Pyme.

Se trata del valor más alto hasta la fecha, superando los máximos anteriores: 2018 (40%), 2016 (39%) y 2008 (37%).

Al respecto, la economía transita una cada vez mayor desregulación del comercio exterior que impacta directamente en la producción nacional al promover la entrada de productos terminados y la sustitución de proveedores locales por externos. “La apertura convive con incentivos a la importación y ausencia de medidas análogas que promuevan la producción local, lo que podría además deteriorar la balanza comercial”, señaló el informe.

A su vez, creció el porcentaje de empresas que perdieron participación en el mercado por el ingreso sin control de importados: del 23% en cierre del 2024 al 28% en el primer trimestre del 2025.

Noticias Relacionadas