
El Gobierno aprobó un sistema de importaciones que beneficiará a pymes
La noticia se dio a conocer ayer. Se informó que unas 7.400 empresas serán alcanzadas por la medida.
La noticia se dio a conocer ayer. Se informó que unas 7.400 empresas serán alcanzadas por la medida.
Mayo fue el mes de mayor acumulación de reservas del Banco Central.
Tras conocerse la decisión, la dependencia oficial consideró que el veredicto judicial constituye “un nuevo aval al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA)”.
Desde la entidad que conduce Marcelo Fernández se hicieron eco de un informe de la Fundación Pro Tejer que registró un aumento del 72% de las importaciones.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, lo confirmó ante la prensa.
El encuentro se dio en el Palacio de Hacienda.
ECONOMÍAEl SIRA fue implementado en octubre.
La medida beneficia a pymes que quieran importar
Se trata del Sistema de Importaciones República Argentina (SIRA), que reemplazará al vigente Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI).
El ministro de Economía anunció junto al secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, una serie de medidas estímulo.
El secretario de Industria, José de Mendiguren sostuvo que la misma alcanza los 57.000 millones de dólares.
IndustriaSe trata de artículos de marcas reconocidas, pero algunos eran, además, falsificados.
Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
INDECEsta situación ocurre luego de que las empresas tuvieran un importante aumento en los costos de las importaciones tras la guerra.
El Ministerio de Desarrollo Productivo dispuso medidas para priorizar PyMEs y sustituir importaciones.
La AFIP denunció la operación ante la Justicia.
De este modo, se busca "sostener el crecimiento económico y el desarrollo de las pymes, evitando maniobras especulativas".
El titular de Desarrollo Productivo lo expresó tras una reunión con los directivos de la Confederación Empresaria de la República Argentina. Al respecto agregó que se corrigen “trabajando...