
Cuba elimina la cuarentena obligatoria para turistas
Así lo dispuso la Cancillería del país, que efectuará la medida a partir del próximo 7 de noviembre.
Así lo dispuso la Cancillería del país, que efectuará la medida a partir del próximo 7 de noviembre.
El gobierno aprobó la creación de 32 micro, pequeñas y medianas empresas privadas, nueve días después de aplicar la muy esperada reforma en una economía mayoritariamente estatal.
La isla podrá inmunizar a toda la población contra el coronavirus con vacunas propias
Se convirtió en el primer país en aprobar para uso de emergencia la vacuna cubana.
No se requerirá el PCR a la llegada y se reconocerá el certificado de vacunación del viajero.
La carga solidaria incluye 10.000 barbijos N95, la misma cantidad de mascarillas quirúrgicas y 517.600 jeringas desechables, entre otros insumos.
Se trata de la vacuna Soberana 02 que recibió la autorización de emergencia para ese grupo etario.
El esquema comenzó a aplicarse en el día de ayer.
Será el primer inmunizante extranjero que se use en la isla y se sumará a los tres de producción nacional.
El Gobierno endureció en estas últimas semanas algunas restricciones para contener la pandemia.
El país reportó 87 muertes en 24 horas, a cifra más alta de toda la epidemia en la isla.
La isla se encuentra en el peor momento de la pandemia y atraviesa una difícil situación económica.
Tras las protestas y las detenciones ocurridas en La Habana, una veintena de países apoyaron a Washington para reclamar por los “derechos y libertades” de todo el pueblo cubano.
Los fármacos en investigación en la isla son Soberana 01, Soberana 02, Soberana Plus, Abdala y Mambisa, además de otro que está en estudio junto a científicos chinos, llamado Pan-Corona.
COVID-19En medio de las tensiones en la isla, el Sumo Pontífice manifestó su “cercanía” con los ciudadanos y pidió “diálogo y solidaridad”.
En tanto la derecha española exige una “condena rotunda” a la represión en la isla.
Mientras que Estados Unidos llama a "escuchar a los manifestantes", Rusia advierte contra "cualquier injerencia externa".
Es la primera vacuna desarrollada en America Latina que logra ser aprobada.