
En el marco del programa "Te sumo", jóvenes de Berisso siguen incorporándose a empresa locales
Se busca promover la inserción laboral en pymes con amplios beneficios económicos para las mismas.
Se busca promover la inserción laboral en pymes con amplios beneficios económicos para las mismas.
Será a partir de las 16 horas y el ministro de Economía comunicó que "este informe de acceso público se actualizará mes a mes".
Así lo señaló la directora general de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, Mara Ruiz Malec, quien afirmó además que el trabajo registrado se recuperó en la pospandemia.
La iniciativa contempla beneficios fiscales e incentivos para impulsar el desarrollo del sector. Destacan que generará puestos de trabajo directos e indirectos.
Manzur fue al Congreso para defender su informe de gestión y buscó apaciguar las diferencias ante una oposición que atacó permanentemente. “Si hay algo que busco es no hablar para atrás”,...
Personal de Nación y municipal visitan a los comerciantes para comunicarles los beneficios de generar trabajo con mano de obra local.
La finalidad de los mismos es generar trabajo con mano de obra local y, al mismo tiempo, que los empleadores tengan beneficios.
Según los datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI), el sector manufacturero alcanzó el mayor nivel en cuatro años.
Sumó 13.800 nuevos trabajadores desde el año pasado, rompiendo el techo de 140 mil puestos de trabajo.
Lo informó el ministro Sergio Massa, en línea con la medida que prohíbe realizar nuevas designaciones y contrataciones.
Se establecería por DNU para darle “mayor seguridad jurídica”, indicaron.
La concentración se llevó a cabo en la puerta 1 de YPF. Diario Hoy dialogó con Iván Tobar, quien se refirió a la problemática.
YPFEl Gobierno destinará más de 6.844 millones de pesos para equipamiento de Escuelas Técnicas.
El próximo 18 de agosto, se buscará definir un nuevo piso y actualizar el monto referido al desempleo.
La administración central, los organismos descentralizados y entes públicos no podrán sumar personal hasta diciembre de 2023.
Se registra un total de casi 600.000 empleos registrados y entre el mes de febrero y abril hubo un incremento de 80.000.
La medida obedece a la baja del desempleo que registra la economía, se informó oficialmente.
Dos trabajos diferentes se refieren al crecimiento del nivel de empleo, que ya está en sus índices prepandemia en el 77% de las jurisdicciones de la Argentina.