
La titular del FMI aseguró estar trabajando en un programa creíble y sustentable con Argentina
Georgieva aseguró que “el trabajo se apoya para encontrar una senda para que Argentina pueda tener políticas firmes para inducir el crecimiento privado"
Georgieva aseguró que “el trabajo se apoya para encontrar una senda para que Argentina pueda tener políticas firmes para inducir el crecimiento privado"
La directora del FMI recibió al ministro de Economía.
Prevé una recuperación de 7,5% para 2021 y de 2,5% para 2022.
El Directorio emitió un comunicado en el que respaldó la confianza de la actual Directora General "para continuar desempeñando sus funciones".
El Presidente decidió apuntalar la misión encabezada por Martín Guzmán enviando a su jefe de Gabinete, Juan Manzur, a las negociaciones. Es la primera misión oficial del funcionario, en un...
Durante el encuentro, se trabajaron aspectos técnicos para avanzar en un nuevo programa que permita resolver el problema de la deuda que contrajo la administración macrista.
Luigi Di Maio, ministro del país europeo, garantizó su apoyo para bajar los costos de financiamiento con el FMI.
FMIMartín Guzmán y Miguel Pesce buscarán arreglar un nuevo programa financiero que reemplace al pactado por Juntos por el Cambio en 2018.
DeudaEsta acción se enmarca "en el sentido de responsabilidad" que significa para el Gobierno llevar adelante una reconstrucción de la macroeconomía, señaló el ministro Martín Guzmán.
Alberto Fernández realizó su discurso ante la ONU y pidió una “reconfiguración de la arquitectura financiera global”.
Además aseguró que la deuda con el FMI es "muy grave".
Asimismo, cuestionó que de la deuda contraída con el FMI durante el macrismo, no se destinaron fondos a la matriz productiva.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja habló con la prensa antes del acto del Frente de Todos realizado en Tecnópolis.
El ministro también brindará detalles sobre la llegada y el uso de los Derechos Especiales de Giro, equivalentes a 4355 millones de dólares.
Con ese dinero, el país incrementará sus reservas y contará eventualmente con los fondos necesarios para cumplir con el pago de compromisos en dólares con los organismos internacionales para lo...
Lo dijo en el marco de la inauguración de una delegación de Anses en Derqui, partido de Pilar.
Según el organismo, es producto del aumento de los precios internacionales.
"Seguimos trabajando para solucionar el problema de deuda insostenible que dejó a nuestro pueblo la administración anterior", afirmó el ministro Martín Guzmán vía Twitter.
Gira G20