
Festejarán el Día del Niño con un homenaje a “Lolo” Regueiro en Ringuelet
Será en la plaza de 514, entre 3 bis y 4, el domingo 6 de agosto, al cumplirse 10 meses de su fallecimiento. La AFA podría colaborar con juguetes para los más chiquitos.
Será en la plaza de 514, entre 3 bis y 4, el domingo 6 de agosto, al cumplirse 10 meses de su fallecimiento. La AFA podría colaborar con juguetes para los más chiquitos.
El 26 de julio se cumplen 71 años del fallecimiento de Eva Duarte de Perón.
Se continúa recordando con actividades al reconocido cardiólogo.
Participaron del acto el presidente Mariano Cowen, miembros de la Comisión Directiva y más de 20 familiares del hombre que fue eminencia de la medicina a nivel mundial.
gimnasiaEl mosaico fue realizado por Maru Pellati del Frente de Artistas Triperos.
gimnasiaA partir de las 10, en el predio albiazul se llevará a cabo la inauguración del mosaico/mural en homenaje al Dr. René Favaloro.
gimnasiaRené Favaloro nació un día como hoy, pero de 1923. En La Plata, su ciudad natal, se harán varias actividades para homenajearlo.
En el famoso buscador aparecía una imagen de la Casa de Tucumán.
Según anunciaron desde la Comuna, habrá visitas guiadas, obras, charlas y diversas intervenciones. Esto va de la mano de la iniciativa impulsada por la Comisión Homenaje a 100 Años del Nacimiento...
Podrá ser visitada gratuitamente hasta octubre.
La ilustración es del artista Juan Dellacha.
En una jornada fresca en la ciudad de La Plata, la dirigencia de Gimnasia, con el presidente Cowen, brindó varios homenajes.
Claudio “Chiqui” Tapia le realizó un homenaje especial al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
“Estoy feliz por haber representado al club de una manera buena y que los hinchas se sientan orgullosos”, declaró el arquero campeón mundial.
El ex diputado nacional recordó al ex presidente de la nación.
El acto se realizó en la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, en la ciudad de Buenos Aires.
El 22 de mayo se homenajea a uno de los videojuegos más exitosos del mundo.
La organización Madres y Familiares de Uruguayos Desaparecidos exigió información y que el Estado “asuma su responsabilidad” por los crímenes cometidos entre 1973 y 1985.