
Empresarios resaltan el acceso a importaciones a través del blanqueo
La medida beneficia a pymes que quieran importar
La medida beneficia a pymes que quieran importar
Se trata del Sistema de Importaciones República Argentina (SIRA), que reemplazará al vigente Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI).
El ministro de Economía anunció junto al secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, una serie de medidas estímulo.
El secretario de Industria, José de Mendiguren sostuvo que la misma alcanza los 57.000 millones de dólares.
IndustriaSe trata de artículos de marcas reconocidas, pero algunos eran, además, falsificados.
Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
INDECAdemás, se busca acelerar la capacitación de oficios, crear comercializadoras de productos argentinos en países limítrofes y permitir la exteriorización de activos para la industria.
La Dirección General de Aduanas dispuso hoy la creación del Corredor Aduanero “Vaca Muerta” con el objetivo de agilizar y priorizar las importaciones de Vaca Muerta y, en especial, a los bienes...
Esta situación ocurre luego de que las empresas tuvieran un importante aumento en los costos de las importaciones tras la guerra.
El Ministerio de Desarrollo Productivo dispuso medidas para priorizar PyMEs y sustituir importaciones.
La AFIP denunció la operación ante la Justicia.
De este modo, se busca "sostener el crecimiento económico y el desarrollo de las pymes, evitando maniobras especulativas".
El titular de Desarrollo Productivo lo expresó tras una reunión con los directivos de la Confederación Empresaria de la República Argentina. Al respecto agregó que se corrigen “trabajando...
Tras la reunión, el jefe de Gabinete de Ministros confirmó que se importará la energía necesaria para combatir el desabastecimiento.
Con un incremento interanual del 28,5% las exportaciones alcanzaron US$ 7.352 millones.
El Gobierno distribuyó así las unidades asignadas al tercer trimestre del régimen vigente para la importación de este tipo de vehículos
Así se desprende del informe técnico que el Gobierno nacional desarrolló como paso previo obligatorio a la realización de la audiencia pública, del próximo lunes 15 de marzo.
Lo aseguró el vicepresidente de Brasil quien a su vez reclamó sobre supuestas demoras en la liberación de licencias de importación por parte de Argentina a los automóviles brasileños.