
Alertan sobre la crisis industrial: “La recuperación sigue siendo insuficiente y desigual”
El ministro López mostró con números la crisis en la industria.
El ministro López mostró con números la crisis en la industria.
El Gobierno oficializó la eliminación de una retención del impuesto PAIS.
En volumen, las pymes exportaron 7,2 millones de toneladas, 30% más que el mismo lapso del 2023.
Desde el sector señalaron los riesgos de los beneficios que otorgará el Gobierno a la importación.
Según el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, el proyecto asigna más de $206.945 millones de pesos a políticas de desarrollo productivo, un incremento del 29,3% respecto a 2024.
La actividad pyme continúa con números en rojo.
El cierre de las pymes se explica por la caída del consumo.
Apymeco criticó al Municipio por el monto para participar de una licitación.
Todos los rubros registran caídas en comparación con 2023.
El 73% de los empresarios pymes consideran que están pagando el ajuste.
El 41% de las pymes asegura que el mayor problema actual es la falta de ventas.
El sector acumula un derrumbe del 14,1% respecto al 2023.
Con una caída del 8,7% en agosto y una retracción acumulada del 16,9% en lo que va del año, las pequeñas y medianas empresas enfrentan una crisis sin precedentes.
“El retroceso es generalizado, con caídas de dos dígitos en sectores clave", señaló Pablo López.
El Presupuesto 2025 prevé un recorte en las promociones industriales pyme.
Perdió más de cinco puntos comparado al mismo mes del año pasado.
El mandatario bonaerense, Axel Kicillof, participó del primer Congreso Metalúrgico Latinoamericano, donde realizó una profunda crítica a la política de ajustes del Gobierno que afecta al sector.
El Indec publicó los informes de julio de estos dos sectores. Si bien crecieron frente a junio, respecto al 2023 se derrumbaron.