
Las pymes proponen una serie de medidas para frenar la inflación
Ante la difícil situación, el sector busca dar una mano a la economía.
Ante la difícil situación, el sector busca dar una mano a la economía.
“Hay que prender de nuevo el Estado para las Pymes”, sostuvo Daniel Rosato.
Los envíos al exterior de las pequeñas y medianas empresas aumentaron en dólares y en volumen en el período de enero a mayo.
El sistema permite a los usuarios explorar datos mediante visualizaciones interactivas.
En lo que va del año, la actividad industrial acumula un fuerte retroceso frente al mismo período de 2023.
La actividad manufacturera de las pymes en Argentina experimentó una caída del 19% anual en mayo, según un informe reciente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El evento tendrá su primera edición entre el 5 y el 8 de septiembre.
Desde el Consejo Foresto Industrial señalaron que el país tiene condiciones para que dicho sector crezca.
El 53% de las empresas encuestadas enfrentó caídas de la producción.
Se trata de los datos registrados durante el primer trimestre del año.
El gobernador invitó a pequeños y medianos productores a un doble encuentro en La Plata con importadores brasileños, bolivianos, chilenos, colombianos, paraguayos y uruguayos.
En abril, las empresas operaron al 70,1% de su capacidad.
Publicaron un informe de la UIA.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló en conferencia de prensa mientras un sector prepara una movilización al Senado.
Los convocantes se harán presentes en la jornada del martes, a la espera de ser escuchados por los legisladores.
De las 16 divisiones que releva el Indec, todas dieron fuertes caídas. El primer trimestre de 2024 finaliza con una caída del 14,8 %.
Lo anunció Luis Caputo.
Acumuló una baja del 19,1% en el primer trimestre del año.