Las exportaciones de las pymes crecieron un 2% interanual

Se trata de los datos registrados durante el primer trimestre del año.

En el primer trimestre de 2024, las exportaciones de las pymes argentinas crecieron un 2% interanual, alcanzando un total de 2.157 millones de dólares. Además, el volumen exportado por las pymes también aumentó un 1,7%, sumando 1,9 millones de toneladas.

Este incremento representa el 12,2% del total de envíos al exterior de Argentina durante dicho periodo, según lo registrado por el Monitor de Exportación Pyme (MEP) un indicador elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La similitud entre el crecimiento en dólares y en volumen “indica un incremento real en las exportaciones de las pymes”, según aclararon desde CAME, con un promedio de exportación de 1.165 dólares por tonelada en el primer trimestre. De las 3.645 empresas que exportaron en este periodo, 2.608 fueron pymes, representando el 71,6% de los exportadores.

Sin embargo, no todos los sectores experimentaron crecimiento ya que 9 de los 16 rubros examinados presentaron caídas, siendo el sector del Tabaco y derivados el más afectado con una disminución del 88,4%.

En contraste, el sector de Petróleo y Combustibles registró el mayor crecimiento con un aumento del 80,7%, y en términos monetarios, el sector de Alimentos sin procesar tuvo el mayor incremento con 154,4 millones de dólares adicionales.

En cuanto a destinos, el 33,8% de las exportaciones de pymes argentinas (729,6 millones de dólares) se dirigieron a Sudamérica, con Brasil y Chile como principales socios comerciales. Asia fue el segundo continente más importante, recibiendo el 26,9% de las exportaciones, destacando China, Rusia e Israel como los principales mercados.

Noticias Relacionadas