Gremios y organizaciones protestaron frente al Congreso contra el “plan Milei”

Mientras el Presidente hablaba desde Córdoba, en el corazón de la Capital Federal miles de personas se convocaron para rechazar las medidas liberales y delinearon un plan de lucha.

En paralelo al acto oficialista que encabezó el Presidente Javier Milei en el Cabildo de Córdoba, en las inmediaciones del Congreso de la Nación un nutrido grupo de trabajadores, sindicatos recuperados, organizaciones sociales, de derechos humanos y partidos de izquierda se reunieron para ­definir un plan de lucha contra las medidas dispuestas por el Gobierno nacional.

Según precisaron los convocantes, la iniciativa tiene como objetivo definir un plan de lucha para enfrentar la ley Bases, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados y está en debate de comisiones en el Senado, y las distintas políticas de ajuste que lleva adelante la Casa Rosada.

En este marco, los convocados llamaron a movilizarse de forma independiente a la CGT y la CTA el día que el Senado trate la ley Bases, como así también definieron convocar a medidas de fuerza para enfrentar los despidos como el Sutna en el neumático, Incaa, GPS y en todas las empresas y organismos estatales donde se produzcan.

En la misma jornada, los presentes volvieron a reclamar contra la “persecución” del Gobierno nacional contra los movimientos piqueteros, un reclamo que se profundizó en los últimos días tras el avance de la investigación sobre las organizaciones de izquierda por irregularidades en los comedores. Además, pidieron la “reincorporación de todos los trabajadores despedidos de la industria y de entidades del Estado” y “aumento de emergencia en salario y jubilaciones”, entre otros puntos.

Entre las organizaciones convocantes se destacan el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA), Ademys, Sindicato Ceramista de Fábricas Recuperadas de Neuquén, Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación (Sitrarepa), Sindicato de Trabajadoras/es de Casas Particulares (Sitracp).

Con el anuncio de los movimientos de izquierda, se espera que las calles se pronuncien contra la ley Bases en la jornada en la que el ­proyecto liberal se trate en la Cámara alta, en donde aún no obtuvo dictamen.

Se prevé que esta semana pueda sellarse un acuerdo y quede definido su tratamiento.

Noticias Relacionadas