El Banco Central hizo un cambio clave en las condiciones de los créditos hipotecarios UVA

Estableció que la tasa podrá ser convenida libremente entre los bancos y los clientes.

En medio del resurgimiento de los préstamos hipotecarios UVA, el Banco Central (BCRA) cambió algunas condiciones sobre este tipo de créditos para viviendas.

En primer lugar, estableció que la tasa podrá ser convenida libremente entre los bancos y los clientes, a la vez que eliminó la obligatoriedad de ofrecer un seguro por si se modificaba la relación entre cuota e ingreso.

En uno de sus puntos más importantes, dispuso quitar una norma que obligaba a los bancos a extender el plazo del crédito en el caso de que la evolución de la inflación superara a la de los salarios. En su reemplazo, estableció que los bancos “deberán poner especial atención a la relación cuota/ingreso” al momento de otorgar el crédito ante la eventualidad de que la UVA crezca por encima de los sueldos.

Noticias Relacionadas